Entradas

Nuevo Informe del Índice de IA 2025. Resumen

Imagen
Inteligencia Artificial   Introducción La influencia de la IA en la sociedad nunca ha sido más pronunciada. En Stanford HAI, creemos que la IA está llamada a ser la tecnología más transformadora del siglo XXI. Sin embargo, sus beneficios no se distribuirán equitativamente a menos que orientemos su desarrollo con criterio. El Índice de IA ofrece una de las perspectivas más completas y basadas en datos sobre la inteligencia artificial. Reconocido como un recurso confiable por medios de comunicación globales, gobiernos y empresas líderes, el Índice de IA proporciona a los responsables políticos, líderes empresariales y al público en general información rigurosa y objetiva sobre el progreso técnico, la influencia económica y el impacto social de la IA. 1. El rendimiento de la IA en pruebas de referencia exigentes continúa mejorando. En 2023, los investigadores introdujeron nuevos benchmarks (MMMU, GPQA y SWE-bench) para evaluar los límites de los sistemas avanzados de IA. T...

La revolución de la energía solar: Cinco avances clave en paneles fotovoltaicos

Imagen
Energía Solar La energía solar está en plena transformación y cinco nuevas tecnologías podrían cambiar por completo su desarrollo en los próximos años. Desde materiales innovadores hasta formas más inteligentes de capturar la luz, el futuro fotovoltaico se está construyendo hoy. Este artículo presenta las tendencias más prometedoras del sector, explicadas de forma clara y accesible, para entender cómo la tecnología sigue impulsando la transición energética global. Paneles más inteligentes y productivos: el auge de la bifacialidad y el seguimiento solar Una de las grandes revoluciones del sector es el desarrollo de paneles bifaciales , capaces de captar la luz tanto por la cara frontal como por la trasera . Esta tecnología permite aprovechar los reflejos del entorno para generar más energía sin aumentar el espacio ocupado por las placas. Se trata de un avance que mejora la eficiencia sin modificar de forma radical la instalación. Junto a esta innovación, el ...
Imagen
Energía e Innovación   Imagen: Pixbay El sector energético en España se encuentra en plena transformación. Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética , reducir emisiones y optimizar la generación y distribución de energía, el 91% de las empresas energéticas en el país planea aumentar su inversión en innovación en 2025. Este compromiso responde a una serie de retos regulatorios, tecnológicos y de sostenibilidad que están redefiniendo el mercado y la forma en que se consume la energía. Principales áreas de innovación en el sector energético Las empresas energéticas han identificado varias áreas clave en las que focalizar sus inversiones: Digitalización de la red eléctrica: La aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) permitirá una gestión más eficiente de la distribución de energía, reduciendo costes y optimizando la demanda. Estas tecnologías facilitarán el mantenimiento predictivo y la detección de fallos en tie...