Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inteligencia Artificial

Mejorar nuestras habilidades tecnológicas es un imperativo para el trabajador de hoy

Imagen
Habilidades Los líderes empresariales están adoptando la IA, ya que casi ocho de cada diez ejecutivos, según una encuesta de Thomson Reuters, afirman que la tecnología ya ha mejorado la eficiencia de sus empresas. Sin embargo, Inc. señala que las habilidades actuales de los trabajadores podrían no satisfacer las demandas del entorno laboral moderno, impulsado por la tecnología. Y pocos líderes (solo el 31 %) afirman que sus organizaciones ofrecen formación en IA a sus empleados. Una forma de que las empresas mejoren las competencias de sus trabajadores es una forma menos tradicional de mentoría: que empleados con menos experiencia, que pueden ser más hábiles o estar más familiarizados con la IA, guíen a sus colegas con mayor experiencia. [Inc] La capacidad de trabajar con plataformas de IA es una habilidad muy solicitada. Fortune informa que, a medida que las organizaciones capacitan a su personal en el uso de la IA en el trabajo, la propia IA se está convirtiendo en una herramienta va...

La tecnología primero, internet y las redes sociales después, y ahora IA, han cambiado nuestra forma de vivir. Pero, ¿hacia donde nos están llevando?

Imagen
Tecnología Imagen generada con Stable Diffusion Por Luis Domenech Piénsalo. Todo nuestro mundo está ahí, en un ordenador, en un móvil, o en ambos. En sus memorias internas está guardado todo lo que a nosotros se refiere: nuestro historial como conductor está en manos de la DGT, nuestros viajes y desplazamientos en manos de la Policía Nacional, el sistema sanitario tiene todo nuestro historial médico, la Seguridad Social almacena nuestro historial laboral, los bancos poseen la totalidad de nuestro historial financiero, y el uso que hacemos de nuestras cuentas bancarias y nuestras tarjetas de crédito, los grandes almacenes, los hipermercados, los Amazon, EBay, Temu, y muchos otros saben como consumimos, Inditex o Primark saben como vestimos, y las redes sociales saben con quien hablamos, de que hablamos, lo que nos gusta, lo que nos disgusta, donde estamos y que estamos haciendo. Spotify sabe la música que nos gusta, quienes son nuestros grupos preferidos,  y hasta el contenido de nu...

Nuevo Informe del Índice de IA 2025. Resumen

Imagen
Inteligencia Artificial   Introducción La influencia de la IA en la sociedad nunca ha sido más pronunciada. En Stanford HAI, creemos que la IA está llamada a ser la tecnología más transformadora del siglo XXI. Sin embargo, sus beneficios no se distribuirán equitativamente a menos que orientemos su desarrollo con criterio. El Índice de IA ofrece una de las perspectivas más completas y basadas en datos sobre la inteligencia artificial. Reconocido como un recurso confiable por medios de comunicación globales, gobiernos y empresas líderes, el Índice de IA proporciona a los responsables políticos, líderes empresariales y al público en general información rigurosa y objetiva sobre el progreso técnico, la influencia económica y el impacto social de la IA. 1. El rendimiento de la IA en pruebas de referencia exigentes continúa mejorando. En 2023, los investigadores introdujeron nuevos benchmarks (MMMU, GPQA y SWE-bench) para evaluar los límites de los sistemas avanzados de IA. T...

Francia anuncia su iniciativa sobre Inteligencia Artificial

Imagen
Inteligencia Artificial   El Presidente francés Emmanuel Macron acaba de presentar una iniciativa sobre inteligencia artificial (IA) que tiene el potencial de aportar contribuciones clave al desarrollo de una IA genuinamente europea , alineada con los valores, la regulación y los intereses estratégicos de la Unión Europea. Francia ha sido un actor líder en IA dentro de Europa, promoviendo un enfoque que combina soberanía tecnológica, ética y competitividad industrial . Entre sus principales aportes están: 1. Tener Soberanía Tecnológica y Autonomía Estratégica Uno de los grandes objetivos de Francia (y de la UE en general) es reducir la dependencia de las grandes corporaciones tecnológicas estadounidenses (Google, OpenAI, Microsoft, etc.) y chinas (Baidu, Alibaba, Tencent) . La iniciativa francesa busca: Fomentar startups y empresas locales de IA. Invertir en infraestructuras propias , como super-computadoras y centros de datos europeos. Apoyar modelos de IA abiertos , como los ...

Echemos un vistazo al desarrollo de software y a las oportunidades que ofrece

Imagen
Tecnología. IA. Estadística La palabra «algoritmo» es un concepto comúnmente relacionado con el ámbito de la informática y está cada vez más presente en nuestro día a día. En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades. No obstante, los algoritmos no son algo exclusivo de los ámbitos de las matemáticas, la lógica y la computación. Utilizamos numerosos algoritmos para resolver problemas en nuestra vida cotidiana . Algunos de los ejemplos más habituales son los manuales de instrucciones o las recetas de cocina.  Es una obviedad que los algoritmos han adquirido una importancia enorme en el desarrollo tecnológico y en la innovación. El manejo del Big Data, la Inteligencia Artificial y su aplicación en cada vez mas áreas están h...