Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como futuro

La tecnología primero, internet y las redes sociales después, y ahora IA, han cambiado nuestra forma de vivir. Pero, ¿hacia donde nos están llevando?

Imagen
Tecnología Imagen generada con Stable Diffusion Por Luis Domenech Piénsalo. Todo nuestro mundo está ahí, en un ordenador, en un móvil, o en ambos. En sus memorias internas está guardado todo lo que a nosotros se refiere: nuestro historial como conductor está en manos de la DGT, nuestros viajes y desplazamientos en manos de la Policía Nacional, el sistema sanitario tiene todo nuestro historial médico, la Seguridad Social almacena nuestro historial laboral, los bancos poseen la totalidad de nuestro historial financiero, y el uso que hacemos de nuestras cuentas bancarias y nuestras tarjetas de crédito, los grandes almacenes, los hipermercados, los Amazon, EBay, Temu, y muchos otros saben como consumimos, Inditex o Primark saben como vestimos, y las redes sociales saben con quien hablamos, de que hablamos, lo que nos gusta, lo que nos disgusta, donde estamos y que estamos haciendo. Spotify sabe la música que nos gusta, quienes son nuestros grupos preferidos,  y hasta el contenido de nu...

Del taxi al taxidrón

Imagen
Mobilidad Imagen: Joby Aviation En la próxima década (o poco después), los aviones eléctricos podrían convertirse en un modo de transporte popular y una alternativa viable a los taxis tradicionales. Sin embargo, para los drones de pasajeros no tripulados, ganar la aceptación pública puede llevar más tiempo. La ​​oportunidad de volar sobre el tráfico en algunas de las grandes metrópolis del mundo está a punto de convertirse en realidad enaguas de las grandes ciudades como Dubái y Nueva York. Recientemente, el Departamento de Transporte del Reino Unido (DfT) ha publicado su plan de acción Future of Flight , que establece el objetivo de tener los primeros taxis eVTOL (despegue y aterrizaje verticales eléctricos) sobre Londres tan pronto como dentro de dos años.  ¿Cuáles son las últimas novedades en I+D? Más de 150 empresas de tecnología han estado trabajando para desarrollar los vehículos, y se ha formado un consenso general de que el taxi volador del futuro cercano se parecerá a un ...

Wayfair presenta Decorify para las Apple Vision Pro

Imagen
Luisondome Uno de los grandes potenciales de las Apple Vision Pro es la compra on line de productos tangibles que podemos visualizar en nuestros espacios y ver como resultan en ellos. Desde ahora, no será suficiente con que tengamos el producto deseado en nuestras manos y tengamos que imaginarlo como resulta en nuestro entorno, pues el hecho de poder probarlos de manera virtual supone una gran ventaja para las empresas y sus catálogos de productos. Este simple hecho ha de tener una enorme influencia sobre la decisión de compra. Probar como resulta antes de comprar. Lo hacemos habitualmente en las tiendas de ropa o de calzado probando antes de decidir que prendas o que zapatos hemos de adquirir porque nos favorece, algo que antes se hacía de forma presencial, y ahora se puede hacer de manera virtual desde algunas aplicaciones. Diversas empresas son conscientes de las posibilidades que ofrecen las Apple Visión Pro y están analizando el potencial que el uso de esta tecnología les puede da...

Preparándonos para el futuro de la movilidad con la computación cuántica

Imagen
Scarlett Gao, Timo Möller, Niko Mohr, Alexia Pastré y Felix Ziegler La computación cuántica está avanzando y podría acelerar la revolución de la movilidad El sector de la movilidad, siempre conocido por su innovación, está evolucionando ahora más rápidamente que nunca. Las ventas de vehículos eléctricos (EV) están aumentando y se espera que la demanda se multiplique por seis entre 2021 y 2030.1 Las nuevas soluciones, incluidas baterías de última generación y automóviles autónomos, están avanzando en su desarrollo y atrayendo el interés de los inversores, que han canalizado casi 280 mil millones de dólares hacia la industria automotriz. soluciones de hardware y software desde 2010.2 Mientras tanto, los consumidores que alguna vez se inclinaron por los automóviles privados están explorando cada vez más opciones más ecológicas, incluidos los patinetes eléctricos y los servicios de viajes compartidos. Los cambios en la tecnología y las preferencias de los consumidores eventualmente darán c...

El futuro de la movilidad

Imagen
Luisondome Las opciones para viajar desde un punto hasta otro punto, a menudo dependen de los medios puestos a nuestra disposición por las autoridades locales, de las preferencias del consumidor, de la infraestructura disponible y de las regulaciones gubernamentales. Un corto paseo por el centro de cualquier ciudad nos puede mostrar rápidamente que los patrones de su movilidad difieren de los de otras ciudades. Incluso dentro de un mismo país pueden existir grandes diferencias entre las necesidades de movilidad de una ciudad y las de otra. Un sistema de transporte público eficiente en una población urbana determinada,  puede ser una anomalía en un área rural, o en otra ciudad a solo unas horas de distancia.  La movilidad está entrando en una nueva era de innovación, y es uno de los sectores más populares, con nuevas empresas y OEM tradicionales que investigan y desarrollan constantemente nuevas tecnologías y opciones de transporte. Sin embargo, la afluencia de soluciones innov...

El debate sobre la movilidad del futuro, y el futuro de los coches autónomos

Imagen
Luisondome Las discusiones en torno al futuro de la movilidad y a la desaparición de los coches de combustión, y su sustitución por otros autónomos y eléctricos, son cada día mas frecuentes y apasionadas entre quienes creen que los coches de motores de combustión desaparecerán mas pronto que tarde, pero que seguirán conduciendo coches que necesiten de la mano del hombre, y los que creen que al final prevalecerán los coches autónomos. Según una nueva encuesta de AAA, cerca del 70 por ciento de los estadounidenses temen que se terminen imponiendo los autos completamente autónomos. El aumento de este porcentaje en los últimos años, se debe entre otras cosas a la incomprensión pública de la tecnología de conducción autónoma y a la sucesión de "incidentes recientes que acapararon los titulares de los medios de comunicación“ con respecto a la tecnología de conducción autónoma y asistida. A medida que la tecnología se vuelve más avanzada, el debate se intensifica, y las razones de unos y...

Líneas de tiempo de la IA: ¿Qué esperan los expertos en inteligencia artificial para el futuro?

Imagen
Max Roser Muchos expertos en inteligencia artificial creen que existe una posibilidad real de que la inteligencia artificial a nivel humano se desarrolle en las próximas décadas, y algunos creen que existirá mucho antes. 07 febrero 2023 La inteligencia artificial (IA) que supera nuestra propia inteligencia suena como algo de libros o películas de ciencia ficción. ¿Qué piensan los expertos en el campo de la investigación de IA sobre tales escenarios? ¿Descartan estas ideas como una fantasía o se toman en serio tales perspectivas? Una IA a nivel humano sería una máquina, o una red de máquinas, capaz de llevar a cabo la misma gama de tareas de las que somos capaces los humanos. Sería una máquina que es "capaz de aprender a hacer cualquier cosa que un humano pueda hacer", como lo expresaron Norvig y Russell en su libro de texto sobre IA. 1 Sería capaz de elegir acciones que permitan a la máquina lograr sus objetivos y luego llevar a cabo esas acciones. Podría hacer el tr...