Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como análisis

Cómo la batalla por el control podría aplastar la promesa de la IA

Imagen
 Inteligencia Artificial  Por Carl Benedict Frey Descargar PDF Un cambio hacia la centralización y la concentración podría acabar con el potencial productivo de la tecnología A mediados del siglo XX, los éxitos tecnológicos de la Unión Soviética , en particular el lanzamiento del Sputnik y el envío de Yuri Gagarin al espacio, convencieron a muchos observadores de que las economías de planificación centralizada podrían superar a las de mercado. Economistas destacados como Paul Samuelson predijeron que la URSS pronto superaría económicamente a Estados Unidos, mientras que Oskar Lange, economista y socialista polaco, argumentó que las tecnologías informáticas emergentes podrían reemplazar eficazmente el obsoleto mecanismo de mercado. Sin embargo, paradójicamente, la URSS colapsó justo cuando despegó la revolución informática. A pesar de las cons...

Un informe nos muestra como llevamos los europeos lo de la tecnología

Imagen
Luisondome imagen: IE University El Centro para la Gobernanza del Cambio del IE ha publicado su estudio  European Tech Insights 2023 , sobre la relación entre las tecnologías emergentes (IA, data economy…) y los ciudadanos europeos. El informe, cuyos autores son Carlos Luca de Tena Piera y Dario García de Viedma ,  muestra los resultados de una encuesta sobre temas diversos, desde el papel de la UE en el desarrollo tecnológico y su regulación, hasta las posibles repercusiones de la IA en la sociedad, o la disposición de los europeos a someterse a implantes cerebrales para mejorar sus capacidades. El informe muestra cómo la sociedad está preparada para introducir la automatización y la tecnología en su vida cotidiana, pero se muestra preocupada por el impacto que pueda tener en el empleo, la privacidad o la desigualdad. Los puntos clave del citado informe: * Internet debe ser abierto y global, pero sin dejar de estar regulado. Según el informe, el 91% de los europeos cree que ...