Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Innovación

Empresas del mundo a la caza del talento perfecto

Imagen
Trabajo y Empleo  Por Luis Domenech El entorno económico global está en constante evolución, por ello es muy importante descubrir lo que se necesita saber para triunfar en un mercado laboral global cada vez mas competitivo, que busca atraer a sus áreas de desarrollo al mejor talento disponible. Hoy en día, en teletrabajo está cada vez abriendo mas el mapa de búsqueda de talento por parte de las empresas, de la misma manera que hace que cada vez sean mas las personas que migran a cualquier lugar del planeta para ejercer sus profesiones teletrabajando allí donde se les ofrece un mejor nivel de vida. Reclutamiento en todo el mundo: En este contexto, las empresas darán gran prioridad a la contratación de talento internacional y al crecimiento de sus equipos en varias ubicaciones en esta década como una forma inteligente de diversificarse y responder a las cambiantes demandas del mercado. La tendencia hacia el trabajo remoto continuará, brindando a las empresas más oportunidad...

La revolución de la energía solar: Cinco avances clave en paneles fotovoltaicos

Imagen
Energía Solar La energía solar está en plena transformación y cinco nuevas tecnologías podrían cambiar por completo su desarrollo en los próximos años. Desde materiales innovadores hasta formas más inteligentes de capturar la luz, el futuro fotovoltaico se está construyendo hoy. Este artículo presenta las tendencias más prometedoras del sector, explicadas de forma clara y accesible, para entender cómo la tecnología sigue impulsando la transición energética global. Paneles más inteligentes y productivos: el auge de la bifacialidad y el seguimiento solar Una de las grandes revoluciones del sector es el desarrollo de paneles bifaciales , capaces de captar la luz tanto por la cara frontal como por la trasera . Esta tecnología permite aprovechar los reflejos del entorno para generar más energía sin aumentar el espacio ocupado por las placas. Se trata de un avance que mejora la eficiencia sin modificar de forma radical la instalación. Junto a esta innovación, el ...
Imagen
Energía e Innovación   Imagen: Pixbay El sector energético en España se encuentra en plena transformación. Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética , reducir emisiones y optimizar la generación y distribución de energía, el 91% de las empresas energéticas en el país planea aumentar su inversión en innovación en 2025. Este compromiso responde a una serie de retos regulatorios, tecnológicos y de sostenibilidad que están redefiniendo el mercado y la forma en que se consume la energía. Principales áreas de innovación en el sector energético Las empresas energéticas han identificado varias áreas clave en las que focalizar sus inversiones: Digitalización de la red eléctrica: La aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) permitirá una gestión más eficiente de la distribución de energía, reduciendo costes y optimizando la demanda. Estas tecnologías facilitarán el mantenimiento predictivo y la detección de fallos en tie...

Del taxi al taxidrón

Imagen
Mobilidad Imagen: Joby Aviation En la próxima década (o poco después), los aviones eléctricos podrían convertirse en un modo de transporte popular y una alternativa viable a los taxis tradicionales. Sin embargo, para los drones de pasajeros no tripulados, ganar la aceptación pública puede llevar más tiempo. La ​​oportunidad de volar sobre el tráfico en algunas de las grandes metrópolis del mundo está a punto de convertirse en realidad enaguas de las grandes ciudades como Dubái y Nueva York. Recientemente, el Departamento de Transporte del Reino Unido (DfT) ha publicado su plan de acción Future of Flight , que establece el objetivo de tener los primeros taxis eVTOL (despegue y aterrizaje verticales eléctricos) sobre Londres tan pronto como dentro de dos años.  ¿Cuáles son las últimas novedades en I+D? Más de 150 empresas de tecnología han estado trabajando para desarrollar los vehículos, y se ha formado un consenso general de que el taxi volador del futuro cercano se parecerá a un ...

El primer buque de carga eléctrico y autónomo podrá navegar este año

Imagen
Foto: Yara International Sept 19, 2021. Los retos y las innovaciones para los envíos autónomos y sostenibles son cada vez más grandes. Ya está listo el primer buque de carga eléctrico sin tripulación, al que se le dio el nombre de Yara Birkeland, que pronto hará su primer viaje en Noruega a fines de 2021. Su fabricante, Yara International, espera utilizarar el barco para evitar tener que hacer 40.000 viajes en camión por año para transportar sus mercancías y contenedores. Yara originalmente tenía previsto hace el viaje inaugural del Birkeland en 2020 después de tres años de desarrollo, algo que tuvo que posponer por culpa de la pandemia, pero en noviembre, Yara finalmente recibió el barco del astillero noruego donde había sido construído y reanudó las pruebas y la preparación. La compañía aprovechó este tiempo para superar algunos desafíos específicos de la logística autónoma, si bien la construcción del barco en sí, incluida la instalación de su batería de 7 MWh y los sistemas de nave...

El instituto de investigación de EE UU apunta a un gran avance en la energía de fusión nuclear

Imagen
Interior de la cámara de destino, donde tiene lugar la fusión - Crédito de la imagen: PHILIP SALT Los investigadores creen que este es el avance más significativo en la fusión inercial desde su inicio en 1972. Por Faisal Khan / Sept 9, 2021 Traducido por L. Domenech Cuando se trata de aprovechar la energía de la fusión nuclear, muchos en la comunidad científica la consideran el santo grial de la energía sostenible. Y dado que las iniciativas de sostenibilidad se están convirtiendo en temas de acalorados debates entre los responsables políticos mundiales, los avances de la fusión nuclear como este se verán con sumo interés. La naturaleza nos proporciona el mayor ejemplo de energía de fusión nuclear en la forma del Sol, pero es mucho más difícil de producir para nosotros debido a su naturaleza extremadamente volátil. Actualmente hay más de un proyecto global en la etapa experimental - trabajando para lograr la hazaña “imposible” de producir energía de fusión nuclear y, lo que es más impo...

Como se reveló en un nuevo experimento, los primos masivos e inestables de los electrones han demostrado ser más magnéticos.

Imagen
Resultados de traducc El nuevo comportamiento de los "muones" desafía el modelo estándar de física de part El imán de anillo de almacenamiento utilizado para el experimento g − 2 en Fermilab - Crédito de la imagen: Reidar Hahn / Fermilab Por Faisal Khan / Abril 16, 2021 Traducido por L. Domenech Desde el momento eureka de 2012, cuando la comunidad científica anunció el descubrimiento del bosón de Higgs, también conocido como "partícula de dios", los físicos han estado buscando otros avances a medida que profundizaban en el universo subatómico. Tras ese avance de hace nueve años, los investigadores ahora han podido determinar la masa precisa de la partícula del bosón de Higgs, junto con un descubrimiento reciente que sugiere que la partícula se desintegra en una combinación de partículas inesperadas. No hace falta decir que todos estos descubrimientos han superado los límites del Modelo Estándar de Física, aunque todavía se mantuvo de alguna manera. Las mediciones má...