Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Movilidad

Los trenes de alta velocidad europeos se estancan. Los chinos y japoneses prosperan

Imagen
 Trenes de Alta Velocidad   Tren  Maglev construido por la China Railway Rolling Corporation (CRRC)   Por Luis Domenech China lidera el ranking mundial de longitud de vías de trenes de alta velocidad (TAV) con una red de más de 40.000 kilómetros y 12.000 Kms. mas en proyecto o en construcción, seguida por España con más de 4.000 kilómetros construidos o en proyecto, y Japón con alrededor de 3.000 kilómetros construidos o en proyecto para un país que es mas pequeño que el nuestro. En cuarto lugar está Francia con un total de 2.735 Kms. pero sin proyectos de nuevos trayectos. Si nos centramos en cuales son las empresas que fabrican los TAV, podemos decir que los países pioneros son Japón,  cuyos Shinkansen circularon por primera vez en 1.964, y son fabricados por Hitachi, Kawasaki Heavy Industries, Kinki Sharyo, y Nippon Sharyo ,   Francia (Alstom) y Alemania (Deutsche Bahn) , vinieron después, y mas tarde se incorporaron China ( CRRC) , España (Talgo y C...

El futuro de la movilidad está en el coche eléctrico, y como servicio de movilidad y no de propiedad.

Imagen
Movilidad El Robovan y el Cybercab de Tesla. Imagen: Tesla LUISONDOME  -  22 octubre 2024 - 12:19 Dice Enrique Dans en su blog: “El futuro del automóvil es eléctrico, y no hay otro”. Yo voy mas allá: El futuro del automóvil es además del vehículo eléctrico, el del vehículo como servicio de movilidad y no como propiedad. Respecto al automóvil eléctrico , recientemente el CEO de Stellantis, Carlos Tavarés mostró su gran preocupación por las marcas chinas, que para el son su gran rival, y para lo que está preparando a su grupo para competir en igualdad de condiciones: “Son mi competidor número uno, les observamos muy de cerca. Estamos preparados para dar la pelea”, ha dicho. Stellantis es propietaria de 14 marcas de coches, de las cuales, Leapmotor, fabricante chino del que Stellantis adquirió el 20% en octubre a cambio de 1.500 millones, es la mas reciente compra. Junto a este socio, Stellantis ha creado una joint venture (controla el 51% de ella) sobre la que la automovilí...

Preparándonos para el futuro de la movilidad con la computación cuántica

Imagen
Scarlett Gao, Timo Möller, Niko Mohr, Alexia Pastré y Felix Ziegler La computación cuántica está avanzando y podría acelerar la revolución de la movilidad El sector de la movilidad, siempre conocido por su innovación, está evolucionando ahora más rápidamente que nunca. Las ventas de vehículos eléctricos (EV) están aumentando y se espera que la demanda se multiplique por seis entre 2021 y 2030.1 Las nuevas soluciones, incluidas baterías de última generación y automóviles autónomos, están avanzando en su desarrollo y atrayendo el interés de los inversores, que han canalizado casi 280 mil millones de dólares hacia la industria automotriz. soluciones de hardware y software desde 2010.2 Mientras tanto, los consumidores que alguna vez se inclinaron por los automóviles privados están explorando cada vez más opciones más ecológicas, incluidos los patinetes eléctricos y los servicios de viajes compartidos. Los cambios en la tecnología y las preferencias de los consumidores eventualmente darán c...

El futuro de la movilidad

Imagen
Luisondome Las opciones para viajar desde un punto hasta otro punto, a menudo dependen de los medios puestos a nuestra disposición por las autoridades locales, de las preferencias del consumidor, de la infraestructura disponible y de las regulaciones gubernamentales. Un corto paseo por el centro de cualquier ciudad nos puede mostrar rápidamente que los patrones de su movilidad difieren de los de otras ciudades. Incluso dentro de un mismo país pueden existir grandes diferencias entre las necesidades de movilidad de una ciudad y las de otra. Un sistema de transporte público eficiente en una población urbana determinada,  puede ser una anomalía en un área rural, o en otra ciudad a solo unas horas de distancia.  La movilidad está entrando en una nueva era de innovación, y es uno de los sectores más populares, con nuevas empresas y OEM tradicionales que investigan y desarrollan constantemente nuevas tecnologías y opciones de transporte. Sin embargo, la afluencia de soluciones innov...

El debate sobre la movilidad del futuro, y el futuro de los coches autónomos

Imagen
Luisondome Las discusiones en torno al futuro de la movilidad y a la desaparición de los coches de combustión, y su sustitución por otros autónomos y eléctricos, son cada día mas frecuentes y apasionadas entre quienes creen que los coches de motores de combustión desaparecerán mas pronto que tarde, pero que seguirán conduciendo coches que necesiten de la mano del hombre, y los que creen que al final prevalecerán los coches autónomos. Según una nueva encuesta de AAA, cerca del 70 por ciento de los estadounidenses temen que se terminen imponiendo los autos completamente autónomos. El aumento de este porcentaje en los últimos años, se debe entre otras cosas a la incomprensión pública de la tecnología de conducción autónoma y a la sucesión de "incidentes recientes que acapararon los titulares de los medios de comunicación“ con respecto a la tecnología de conducción autónoma y asistida. A medida que la tecnología se vuelve más avanzada, el debate se intensifica, y las razones de unos y...

El vehículo eléctrico y sus previsiones

Imagen
Enrique  Dans   Abril 9, 2022. Las  ventas de automóviles en el mes de marzo en España , uno de los mercados más refractarios a la descarbonización de Europa, muestran el indudable avance de los vehículos 100% eléctricos, única motorización cuyas cifras suben, un total de un 54%, y pasan a superar el 5% de las ventas totales. Las ventas de vehículos de gasolina descienden un -41% con respecto al mismo mes del año anterior y los diesel lo hacen en un -44%, cifras reseñables por tratarse el año pasado ya de por sí de un mal periodo afectado por la pandemia.  Es también notorio el descenso de los vehículos híbridos (HEV), de un -13%, y de los híbridos enchufables (PHEV), -6%, en el contexto de un importante retroceso a nivel mundial.  La gran mentira que las compañías de automoción tradicionales quisieron vender al mercado  empieza a ser vista cada vez más como tal.  ¿A qué se debe la caída cada vez mayor de las ventas de automóviles con motor de combust...

La carga por inducción: El futuro de la movilidad mediante los vehículos eléctricos.

Imagen
Luisondome Febrero 4, 2022. Una nueva tecnología Israelí va a hacer posible cargar las baterías de los vehículos eléctricos mediante la carga por inducción . Esto será posible al equipar las carreteras con un sistema inalámbrico de carga para todo tipo de vehículos eléctricos.  En la Isla de Gotland en Suecia ya está disponible la primera carretera equipada con carga de inducción para automóviles, así como para los  vehículos pesados: buses y camiones. En sistema también se está probando en los EE UU, en el Estado de Michigan, que ha sido el elegido para albergar   la primera carretera equipada con un sistema inalámbrico de carga para vehículos eléctricos   en el país. Dicha  carretera, recibirá 1,9 millones de dólares de las arcas públicas, y se prevé que esté operativa en 2023, y que se vaya ampliando  posteriormente. La carretera, que estará en Detroit, se construirá en Michigan Central, el "distrito de innovación de movilidad" de 12...