Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Coche eléctrico

El futuro de la movilidad está en el coche eléctrico, y como servicio de movilidad y no de propiedad.

Imagen
Movilidad El Robovan y el Cybercab de Tesla. Imagen: Tesla LUISONDOME  -  22 octubre 2024 - 12:19 Dice Enrique Dans en su blog: “El futuro del automóvil es eléctrico, y no hay otro”. Yo voy mas allá: El futuro del automóvil es además del vehículo eléctrico, el del vehículo como servicio de movilidad y no como propiedad. Respecto al automóvil eléctrico , recientemente el CEO de Stellantis, Carlos Tavarés mostró su gran preocupación por las marcas chinas, que para el son su gran rival, y para lo que está preparando a su grupo para competir en igualdad de condiciones: “Son mi competidor número uno, les observamos muy de cerca. Estamos preparados para dar la pelea”, ha dicho. Stellantis es propietaria de 14 marcas de coches, de las cuales, Leapmotor, fabricante chino del que Stellantis adquirió el 20% en octubre a cambio de 1.500 millones, es la mas reciente compra. Junto a este socio, Stellantis ha creado una joint venture (controla el 51% de ella) sobre la que la automovilí...

El vehículo eléctrico y sus previsiones

Imagen
Enrique  Dans   Abril 9, 2022. Las  ventas de automóviles en el mes de marzo en España , uno de los mercados más refractarios a la descarbonización de Europa, muestran el indudable avance de los vehículos 100% eléctricos, única motorización cuyas cifras suben, un total de un 54%, y pasan a superar el 5% de las ventas totales. Las ventas de vehículos de gasolina descienden un -41% con respecto al mismo mes del año anterior y los diesel lo hacen en un -44%, cifras reseñables por tratarse el año pasado ya de por sí de un mal periodo afectado por la pandemia.  Es también notorio el descenso de los vehículos híbridos (HEV), de un -13%, y de los híbridos enchufables (PHEV), -6%, en el contexto de un importante retroceso a nivel mundial.  La gran mentira que las compañías de automoción tradicionales quisieron vender al mercado  empieza a ser vista cada vez más como tal.  ¿A qué se debe la caída cada vez mayor de las ventas de automóviles con motor de combust...

Reinventando el coche. Episodio 6. El Vehículo Eléctrico (VE): la revolución de la fabricación

Imagen
El automóvil diseñado por Canoo, con sede en Los Ángeles: el mismo tamaño que un Tesla Model 3, el doble del volumen de pasajeros La característica más espectacular de los vehículos eléctricos es la libertad que otorga al diseño estructural del automóvil. También cambiará radicalmente la forma en que se fabrican los vehículos. Este es el episodio 6 de nuestra serie sobre la reinvención de los coches. Empieza con algo de ficción. 30 de agosto de 2020 · 10 min de lectura Por Philippe Chaidomenechn y Frederic Filloux Traducido por L. Domenech Mombasa, 2030: Kenia se ha convertido en un actor importante en la fabricación de automóviles para el África subsahariana. Durante los últimos cinco años, el país ha experimentado el mismo salto tecnológico para el transporte que para las telecomunicaciones. Veinte años antes, Kenia logró eludir el laborioso despliegue de teléfonos fijos para adoptar masivamente las telecomunicaciones móviles. La medida desató una oleada de servicios que sacó a millo...

Ley de cambio climático: hacia otro modelo de movilidad insostenible

Imagen
Shutterstock / Scharfsinn Roberto Álvarez Fernández , Universidad Nebrija Tanto el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima ( PNIEC ) como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética ( PLCCTE ) tienen buenas intenciones impulsando medidas para que España alcance la neutralidad de emisiones en el año 2050. Si hablamos de reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, la movilidad tiene una importancia capital. En este sentido, la idea central es conseguir un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas para el año 2050. En concreto, se establece para el año 2030 una flota de 5 millones de vehículos no contaminantes (3 millones de turismos) y que a partir del año 2040 todos los vehículos matriculados sean de emisiones nulas. Esto se complementa con la intención de disponer en el año 2050 de un sistema de generación eléctrica basado en renovables. Estas son las buenas intenciones. Pero los propósitos...

Enrique Dans: Los números del coche eléctrico (en experiencia propia)

Imagen
  Enrique Dans Mar 31, 2021 Un artículo en The Next Web,  « Here’s how to calculate the cost of driving an EV per km (or mile) « , me recuerda que podría ser interesante, cuando hace ya casi dos años que adquirí mi vehículo eléctrico, llevar a cabo unos cuántos «cálculos de servilleta» para ver el impacto de mi decisión. No pretendo convencer a nadie para que haga lo que hice yo (aunque sí estoy segurísimo de que el mundo sería un lugar mejor si más gente se lo plantea). Lo primero que compruebo es que, con respecto a los números del artículo, mi vehículo es sensiblemente más eficiente que la media que cita. En la imagen, uno de los gráficos que genera cuando quieres ver su consumo, en el que se refleja su promedio: 184 Wh/km. Coincidiendo con su adquisición, cambié mi tarifa de electricidad, y pasé a una con discriminación horaria. El vehículo se carga siempre por la noche, y la tarifa que pago por kWh en ese tramo horario es de 0,099387 euros, fija. Esto implica que mi cost...

Tesla frente a NIO. Batería recargable frente a batería recambiable. ¿Cual será mejor?

Imagen
Por Luis Domenech / Ene 30, 2021 Todas las empresas de fabricación de vehículos más grandes del mundo como   Audi, BMW, General Motors, Toyota u otras, están inmersas en un periodo de transformación desde un modelo basado en motores de combustión a otro mas sostenible basado en la energía eléctrica principalmente o la pila de combustible en menor medida, y por ello sus valores, su marketing y su mercado no serán los mismos pues están sometidos al mismo proceso. A este periodo de transformación solo sobrevivirán aquellos que consigan un puesto de liderazgo en el podio y puede que alguno mas, al ser la demanda prevista para futuro para los vehículos eléctricos, que son mas sostenibles, que los anteriores, ante la necesidad de alcanzar el objetivo previsto de 0 emisiones en la movilidad hacia la mitad de este siglo.  Dos marcas, entre otras, la  china Nio y la estadounidense Tesla están produciendo este tipo de vehículos eléctricos sostenibles, pero cada una de ellas está ba...

Los recientes fabricantes de coches eléctricos esperan resurgir copiando el libro de recetas de Elon Musk de 2006

Imagen
Imagen: Bernhard Lang/Stone/Getty Los competidores de Tesla están librando la última batalla de esta guerra y se pierden el mercado del coche intermedio que está caliente. Por Steve LeVine para The Mobilist / Ene 5, 2021 Traducido Por L. Domenech Los próximos dos o tres años finalmente traerán buenas ganancias para cualquiera que esté interesado en comprar un vehículo eléctrico. Si los debuts anunciados salen según lo planeado, estarán en el mercado la camioneta Rivian R1T de $ 75,000, el SUV Jaguar E-Pace de $ 70,000 y el Audi e-tron de $ 66,000, sin mencionar el Lucid Air de $ 77,000, el Fisker Ocean de $ 103,000 y el Porsche Taycan de $ 150,000. Dejando de lado las virtudes relativas de cada vehículo, el hilo conductor del grupo -de vehículos eléctricos- es su llamativo precio de etiqueta, un estrato del mercado donde las ventas son típicamente de cientos o de miles de un solo dígito por año. Lo que quiere decir que, nueve años después de que el gigantesco vehículo eléctrico Tesla ...

Transparencia: las compañías de baterías nos dicen lo que realmente tienen

Imagen
La celda de metal de litio de estado sólido de 22 capas y 20 Ah de Solid Power en comparación con la celda de 10 capas y 2 Ah de primera generación de la empresa. Foto: © Solid Power Tesla, GM y QuantumScape han comenzado a divulgar más y más datos, pero un fabricante de baterías acaba de hacer quizás la mayor revelación de todas. Por Steve LeVine.  Dic15, 2020 Artículo traducido por L. Domenech Durante los 140 años de historia de las baterías de automóviles, los investigadores y sus jefes han tendido al secreto. Incluso cuando se ve obligado a decir algo como un requisito de financiación gubernamental o privada, el incumplimiento ha sido verdades a medias, y a veces menos. La principal razón para esconderse ha sido sincera: las baterías son duras y las victorias sobre la física raras; por lo general, no tiene nada bueno que contar, y cuando lo hace, desea mantenerlo cerca. Lo que explica la sorpresa de las últimas semanas ya que algunos de los actores más importantes en baterías ...

Incluso después de solucionar lo de las explosiones, las Superbaterias son difíciles de fabricar

Imagen
Foto: Jan Woitas/picture alliance/Getty Images   QuantumScape ha lanzado su primer datos, y los científicos están impresionados batería Por Steve LeVine Traducido por L. Domenech Hace medio siglo, Exxon fue pionera y luego abandonó una nueva batería de gran éxito basada en litio metálico puro, un elemento ligero que contenía la mayor cantidad de energía del mercado, pero que también ocasionaba explosiones peligrosas. Durante las décadas siguientes, numerosas empresas y laboratorios intentaron resucitar el esfuerzo de Exxon pero fracasaron en el mismo problema: la propensión de las baterías metálicas de litio a cortocircuitarse y prenderse fuego. Esa larga historia de fallas se encuentra detrás de la publicación de datos esta semana por parte de dos compañías de alto perfil que afirman avances en el litio metálico que podrían llevar a vehículos eléctricos a precios muy por debajo de los automóviles de gasolina. Las divulgaciones - hoy por QuantumScape, respaldado por VW, que se hizo...