Poniendo la Economía Circular en acción


Por Ying-Chih Deng

Traducido Por L. Domenech

El concepto de economía circular está ganando terreno a nivel local, pero muchos gobiernos locales luchan por encontrar puntos de entrada concretos para la acción. La gestión de proyectos de economía circular a menudo choca con la forma sectorial en la que se organizan las administraciones y las industrias. Pero muchas ciudades de legado industrial se están enfocando en la equidad en su transición urbana sostenible, con el objetivo de rectificar el hecho de que ciertas comunidades se pasaron por alto anteriormente. A través de un enfoque en la economía circular, estas ciudades industriales heredadas están priorizando la redistribución de recursos basada en la equidad.

Hoy, estas ideas y desafíos se ponen en acción rápidamente en las ciudades y se manifiestan a través de diversas prácticas sobre el terreno. Para abrir este debate a profesionales más amplios, las ciudades de Baltimore, Beijing E-Town y Turku de la Urban Transitions Alliance, junto con la ciudad de Panaji, participaron en el Foro Mundial de Economía Circular organizado por Finlandia y el fondo de innovación finlandés Sitra. Este año, el Foro tuvo como objetivo demostrar cómo la economía circular podría mejorar la resiliencia a nivel empresarial y social. Este evento paralelo en línea, organizado por la ciudad de Turku e ICLEI, se centró especialmente en cómo las ciudades ponen en práctica la economía circular en colaboración con las partes interesadas.

El viaje hacia la circularidad

El desarrollo circular puede verse como un viaje con cinco etapas progresivas: Recuperar, Reducir, Reutilizar, Rediseñar y Regenerar. Este viaje circular está inspirado en el compromiso de ICLEI con ciudades de todo el mundo. En pocas palabras, las 5R ayudan a las ciudades a implementar una buena gestión de residuos y eficiencia de recursos en las industrias, al tiempo que facilitan los modelos comerciales circulares y finalmente incorporan la circularidad en el metabolismo urbano. Al mismo tiempo, ayuda a una ciudad a trazar un mapa de la posición actual de su viaje hacia la circularidad y a identificar ciudades pares y socios para la colaboración. Las siguientes historias de los panelistas de la ciudad corresponden a diferentes etapas de dicho viaje.


Historias circulares de Panaji, Beijing, Baltimore y Turku

Panaji, 100% libre de vertederos. La capital de Goa compartió su estrategia de economía circular para el programa de gestión de residuos con el objetivo de convertirse en un 100% libre de vertederos. La ciudad ha establecido más de 100 estaciones de compostaje a nivel comunitario. Las estaciones de biogás están planificadas para manejar mayores volúmenes de residuos de restaurantes y otras entidades comerciales, y las empresas reutilizan el biogás. En cuanto a los residuos secos, la ciudad ha ideado 16 categorías de reciclaje, y los no reciclables se envían a la planta de cemento para su coincineración.

Beijing E-Town, Zero Waste City. Como una de las 16 ciudades y distritos piloto de cero desechos en China, Beijing E-Town está desarrollando una hoja de ruta para controlar el aumento de desechos sólidos industriales de alta tecnología, utilizar completamente los desechos agrícolas y prohibir el vertido ilegal de desechos sólidos. Su "método orientado al mercado" es un método colaborativo clave a través del cual los gerentes de distrito interactúan con los inversores. Con una infraestructura integral y una política ambiental, E-Town atrae industrias de alta tecnología que ahorran energía y son amigables con el medio ambiente.

Baltimore, Programa Waste to Wealth. El programa reconsidera tres de las corrientes de desechos más grandes de la ciudad: la construcción, la madera y el desperdicio de alimentos. Se recupera el valor de estos flujos de residuos, se crean nuevos empleos y productos y se revitalizan los vecindarios. Por ejemplo, el programa de deconstrucción en Baltimore no utiliza técnicas tradicionales de demolición; en su lugar, deconstruye casas vacías en Baltimore ladrillo por ladrillo o tabla por tabla. Luego se restauran los materiales preciosos, junto con su valor. Esta iniciativa se ha convertido en un negocio de 4 millones de dólares y ha creado de seis a ocho veces más puestos de trabajo que el proceso normal de demolición.

Turku, Proyecto Circular Turku. La ciudad enfatiza sus esfuerzos en el compromiso con los sectores privado y académico. Bastu es un facilitador comercial para emprendedores y empresas en la región de Turku. Este habilitador colabora con la Universidad de Turku y las empresas en innovación circular para aprovechar el creciente mercado de las empresas circulares. El proyecto Telaketju fue organizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku y Lounais-Suomen Jätehuolto, una empresa regional de gestión de residuos. El proyecto incluye el desarrollo de procesos de recolección, clasificación y refinado de textiles al final de su vida útil.

Llevando a la gente contigo en este viaje

Las historias que se informaron desde las ciudades y se compartieron con los participantes mostraron cómo han puesto en práctica el concepto de economía circular. Cada caso ha encontrado una manera de desviarse de las empresas que utilizan muchos recursos y transformarlas en prácticas circulares. Curiosamente, cada historia tiene su propio método de acercamiento y compromiso con la gente. En Panaji, la participación ciudadana comienza temprano en las escuelas. A través del sistema educativo, la ciudad de Panaji involucra a los ciudadanos con su nueva política de gestión de residuos. Beijing E-Town se centra en la creación de asociaciones con industrias de alta tecnología. Baltimore se ocupa de los grupos minoritarios, mientras que Turku incuba sus futuras empresas emergentes circulares. A menudo encontramos que la participación ciudadana también es parte de la idea circular creativa. Vimos en Baltimore, por ejemplo, cómo su iniciativa alimentaria circular ha identificado, capacitado y colaborado con los "Embajadores", generalmente residentes apasionados, alentándolos a llegar a sus comunidades.

El artículo se puede leer en su versión original en inglés en Cities Today

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura