Reino Unido enciende su inusual reactor de fusión

 

Una simulación por computadora de un plasma dentro del nuevo reactor de fusión experimental del Reino Unido UKAEA

Por Daniel Clery. 30 de octubre de 2020

Traducido por L. Domenech

El reactor de fusión renovado del Reino Unido, conocido como Mejora Mega Amp Spherical Tokamak (MAST), se encendió por primera vez ayer después de una construcción de 7 años. El dispositivo de 55 millones de libras esterlinas será un banco de pruebas para tecnologías críticas para todos los reactores de fusión futuros y puede proporcionar un trampolín hacia un nuevo diseño de instalación de producción de energía.

Los Tokamaks son los pioneros en el esfuerzo de décadas para generar energía fusionando elementos de luz. Estos recipientes con forma de rosquilla contienen un gas ionizado supercaliente (o plasma) de isótopos de hidrógeno que se restringe con imanes potentes y se calienta mediante microondas y haces de partículas. (ITER, un tokamak gigantesco en construcción en Francia, es un foco importante de los esfuerzos globales para realizar la energía de fusión).

MAST es una variación del tokamak estándar; tiene más forma de manzana sin corazón que de rosquilla. Los investigadores creen que la forma puede conferir una mayor estabilidad en el plasma turbulento que un tokamak en forma de rosquilla, pero se entiende menos que el diseño tradicional. MAST probó por primera vez el concepto a gran escala a partir de 1999 y ahora se ha actualizado con potencia de calentamiento adicional, nueva tecnología para extraer calor del plasma y otras mejoras. Un esfuerzo paralelo en el Laboratorio de Física del Plasma de Princeton, llamado Experimento Nacional del Toro Esférico (NSTX), se actualizó de manera similar. Sin embargo, poco después de reiniciarse en 2016, NSTX sufrió una falla en el imán y ahora se está reconstruyendo.

Los investigadores del Reino Unido esperan que MAST Upgrade demuestre una mejora suficiente en el rendimiento para poder seguir adelante con un plan para construir una planta de energía de demostración esférica de Tokamak. Comenzaron a trabajar en un diseño para el Tokamak esférico para la producción de energía el año pasado con 220 millones de libras esterlinas en fondos gubernamentales y esperan encender esta máquina de próxima generación en 2040.

Daniel Clery

Daniel es el corresponsal senior de Science en el Reino Unido y cubre historias de astronomía, física y energía, así como de política europea.

El Artículo se puede leer en su versión original en inglés en Science

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura