SpaceX lanza la beta de Starlink bajo el nombre de "Mejor que nada"


Por Ryan Whitwam

Traducido por L. Domenech

El sistema de lanzamiento Falcon 9 totalmente reutilizable de SpaceX le ha dado la capacidad de llevar objetos al espacio por un precio mucho menos costoso que nunca, y comenzó a usar esa capacidad para lanzar los satélites de Internet Starlink en 2018. Ahora, hay cientos de satélites en órbita y SpaceX está listo para comenzar a probar el servicio de forma limitada. Los pocos afortunados que hayan recibido invitaciones para probar el servicio tendrán que pagar un alto costo inicial y las velocidades no son increíbles. Aún así, es una nueva generación de Internet por satélite.

Según el recuento oficial de SpaceX, hay apenas 900 nodos Starlink en órbita de la Tierra; alrededor del 3 por ciento de las naves espaciales de bajo costo han fallado desde su lanzamiento. Independientemente, eso convierte a SpaceX en el mayor operador de satélites del mundo, y tiene planes para muchos, muchos más lanzamientos. SpaceX tiene la aprobación para lanzar 12.000 satélites de Internet, pero ha solicitado permiso para aumentar ese número en 30.000. Estos números tienen a los astrónomos preocupados ya que las grandes constelaciones de satélites tienen el potencial de interferir con las observaciones de objetos y fenómenos distantes. SpaceX dice que está buscando formas de mitigar el riesgo, pero no está ralentizando las implementaciones.

SpaceX acaba de decidir lanzar una prueba beta pública con todos esos satélites. De acuerdo con las invitaciones para la versión beta "Mejor que nada", los seleccionados para la prueba tendrán que pagar $ 500 por adelantado para que el "terminal phased-array" reciba la señal. Viene con un trípode de montaje y un enrutador Wi-Fi, pero el plato (arriba) se monta mejor en el techo. Los soportes para eso cuestan otros $ 100, pero eso es lo que tendrá que hacer si desea usar el servicio a largo plazo.

Cómo se ve un satélite SpaceX Starlink en órbita.

El costo mensual es de $ 99 por una conexión que SpaceX cree que funcionará a 50–150 Mbps con una latencia cercana a los 20–40 ms. Eso es lo suficientemente rápido para transmitir la mayoría de los videos, e incluso podría usarse para video chat. La mayoría de las conexiones de banda ancha por cable tienen una latencia inferior a 20 ms. SpaceX también señala que habrá breves períodos sin conectividad durante la versión beta, que sigue a un programa de prueba gratuito que debutó a principios de este año. La gente puede ser menos indulgente con estos problemas intermitentes cuando pagan $ 100 por el servicio, y llamarlo "Mejor que nada" no evitará eso.
Actualmente, todas las pruebas se limitan al norte de EE. UU., Pero el director ejecutivo Elon Musk ha discutido la posibilidad de ampliar el programa al sur de Canadá. La compañía ha prometido una cobertura casi global para 2021, lo que parece quizás un poco generoso. Aún así, la versión beta es un paso en la dirección correcta.

El artículo se puede leer en subversión original en ingles en Medium/ Extreme Tech


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura