DARPA quiere diseños para buques de guerra robóticos que no necesiten tripulación

El Sea Hnter en 2018. US Navy

Tener gente en un barco es tanto una ventaja como una desventaja.

Por Kelsey D. Atherton / 10 de marzo de 2021

Traducido por L. Domenech

El océano es vasto y hostil a la vida humana. DARPA, el ala de proyectos de cielos azules del ejército de EE UU, anticipa un futuro en el que los barcos robot patrullan la superficie del mar, liberados de las limitaciones de sustentar la vida humana a bordo. El 2 de marzo, la compañía de defensa L3Harris anunció que DARPA la había seleccionado para diseñar una nueva nave, una que no necesita humanos a bordo.

Apodado el "Barco sin tripulación requerida", o NOMARS, el programa se siente en parte como un desafío: ¿Cómo podría ser el cuerpo de un barco si no tuviera que preocuparse de que haya gente a bordo? O, como lo expresó DARPA en octubre del año pasado, el programa explorará "la maximización del rendimiento del marco marino cuando se eliminen las limitaciones humanas".

En esta etapa, DARPA está encargando explícitamente un diseño para un barco, no un barco nuevo real. Si el proceso de diseño resulta fructífero, podría ser la plantilla para una categoría completamente nueva de buque de guerra, que luego podría solicitarse y crearse un prototipo con nuevos contratos.

El primer elemento de este concepto de diseño libera al barco de las preocupaciones humanas. El segundo aborda la naturaleza de una bestia completamente mecánica: ¿puede un barco sin personas a bordo mantenerse en un viaje largo? Los humanos en un barco son un arma de doble filo: necesitan comida y comodidades, pero también pueden reparar lo que se rompe, improvisar alrededor de lo que no pueden reparar y pedir ayuda si es absolutamente necesario.

Un robot, solo en el agua, solo puede sentir lo que está diseñado específicamente para percibir, solo puede comunicarse de la manera en que está diseñado para comunicarse y solo puede repararse a sí mismo si está diseñado con las herramientas disponibles para hacer las reparaciones.

Varias empresas van a trabajar en NOMARS para DARPA. El gigante de la defensa L3Harris tiene experiencia en drones y sensores, y se centrará en cómo el barco se maneja en el mar y en el día a día. VARD Marine, que fabrica de todo, desde transbordadores hasta barcos de la marina, trabajará en el diseño de la arquitectura del barco, incluido el casco, los sistemas mecánicos y eléctricos.

Sean Stackley, presidente de sistemas integrados de misiones en L3Harris, señaló su selección para NOMARS como un testimonio de cómo la compañía ha diseñado herramientas de control automatizadas.

Administrar un barco sin humanos a bordo significa automatizar todo lo que hace el barco, desde el panorama general, como trazar un rumbo entre puertos, hasta una escala mucho más pequeña, como mantener la velocidad en tormentas o administrar el combustible de manera efectiva mientras se comunica con los humanos en la costa.

Para que el barco NOMARS sea útil, no solo debe mantenerse a flote y llegar del punto A al punto B. También debe capturar y transmitir información útil sobre su entorno mientras está navegando. Esos sensores ciertamente vendrán, pero considérelos más adiciones del mercado de accesorios. NOMARS como concepto se centra en hacer bien el cuerpo de la nave primero y encontrar usos para él más tarde.

DARPA presentó el programa a las partes interesadas en diciembre de 2019 como un "diseño de barco de hoja limpia", con la capacidad de asumir sensores y cargas útiles más adelante. La idea es primero probar que el concepto del barco funciona y luego entregarlo a la Armada para ver cómo puede funcionar para ellos.

Un barco sin nadie en él no necesita un comedor, pero, de nuevo, tampoco tiene humanos a bordo que puedan realizar reparaciones. L3 Harris

Reducir la cantidad de humanos a bordo de un barco, mientras se mantiene funcional, ha sido durante mucho tiempo un sueño de la Armada. El USS Zumwalt, con su casco único y muchos sistemas automatizados, se vendió en parte como una medida de ahorro de costos, gracias a su menor componente de tripulación. Las pruebas iniciales del Zumwalt estuvieron plagadas de problemas con sus nuevos sistemas, aunque la Marina parece haber resuelto la mayoría de ellos.

Sin duda, este no será el primer buque militar estadounidense sin tripulación. Diseñar para una tripulación mínima es una tarea diferente a diseñar sin tripulación. DARPA participó en el diseño inicial de ACTUV, una embarcación automatizada cuyo nombre contenía un acrónimo anidado: Anti-submarine-warfare Continuous Trail Nomanned Vessel. Con el nombre de Sea Hunter, ese barco completó las pruebas y fue transferido de DARPA a la Oficina de Investigación Naval.

“La combinación de ausencia de personal a bordo y menor costo significa que un oficial al mando, cuando se convierte en un activo operativo, podría colocarlo en áreas mucho más peligrosas y podría correr más riesgos con él”, Robert Brizzolara, gerente de programa ONR, dijo a USNI News.

NOMARS probablemente seguiría una trayectoria similar. Los diseñadores deben corregir el cuerpo del barco, demostrar que puede sostenerse en el mar y encontrar una manera de mantenerlo en contacto útil con los comandantes humanos, y de repente la Armada tiene un barco nuevo y flexible. Uno sin riesgo de quedarse sin comida, meterse en problemas en el puerto o, qué asco, albergar una plaga de chinches.


El artículo original se puede leer en inglés en Popular Science

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura