Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Industria Farmacéutica

Centro de investigación Lilly Seaport. Boston

El Centro de Innovación Lilly Seaport (LSC) es el centro neurálgico de los esfuerzos de Lilly en el campo de la medicina genética y alberga el primer Lilly Gateway Labs de la Costa Este

Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció hoy la apertura del Centro de Innovación Lilly Seaport (LSC), un centro de investigación y desarrollo en el puerto marítimo de Boston dedicado a impulsar los esfuerzos de Lilly en terapias basadas en ARN y ADN, así como a descubrir nuevos objetivos farmacológicos para crear medicamentos que cambien la vida en varios estados patológicos, como diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, neurodegeneración y dolor crónico.

"La apertura de LSC amplía la presencia de larga data de Lilly en el área de Boston", dijo Daniel Skovronsky, M.D., Ph.D., director científico y presidente de Lilly Research Laboratories, presidente de Lilly Immunology. "Estamos comprometidos a ser vecinos solidarios en este centro de descubrimiento e innovación, colaborando aún más con instituciones líderes y nuevos talentos para continuar brindando medicamentos transformadores para las personas que más los necesitan".

LSC ocupa 346,000 pies cuadrados en un edificio de 12 pisos, desarrollado y operado por Alexandria Real Estate Equities, Inc. (ARE), en el distrito Seaport de Boston, en rápida expansión. El nuevo sitio incluye laboratorios y espacio de oficina y también albergará la primera ubicación de Lilly Gateway Labs en la Costa Este, fomentando una cultura de experiencia compartida y aprendizaje en tiempo real para acelerar el desarrollo de medicamentos novedosos. LSC albergará a aproximadamente 500 científicos e investigadores de Lilly, además de 200 personas de las empresas dentro de Lilly Gateway Labs.

Lily Gateway Labs

Lilly Gateway Labs es un centro de innovación de primera clase que conecta a empresas de biotecnología prometedoras en etapa inicial con el poder de la experiencia de Lilly. Al fomentar los avances científicos y ayudar a las empresas de biotecnología a eliminar obstáculos, se ayuda a las empresas a acelerar el desarrollo de medicamentos que cambian la vida de los pacientes de todo el mundo. 

En el centro se aplica un enfoque práctico y único a la participación científica, ofreciendo no solo espacios de laboratorio húmedos de última generación y un sólido apoyo operativo, sino también programas de selección para ayudar a las empresas de biotecnología a evitar errores comunes. 

Su modelo flexible garantiza que las empresas puedan ejecutar su visión científica y, al mismo tiempo, mantener la propiedad total de su propiedad intelectual. Desde su apertura en diciembre de 2019, Gateway Labs en San Francisco ha albergado a más de 20 empresas de biotecnología, con más de 50 terapias y plataformas actualmente en desarrollo, y más de mil millones de dólares recaudados por empresas asociadas. En 2024, Gateway Labs se expande a cuatro sitios en San Francisco, San Diego y este nuevo sitio en Boston para satisfacer las necesidades de las empresas de biotecnología emergentes en las comunidades de ciencias biológicas en auge.

Acerca de Lilly

Lilly es una empresa de medicamentos que convierte la ciencia en curación para mejorar la vida de las personas de todo el mundo. Ha sido pionera en descubrimientos que cambiaron  la vida de las personas durante casi 150 años y, en la actualidad, sus medicamentos ayudan a decenas de millones de personas en todo el mundo. 

Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, sus científicos están trabajando en nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes; tratar la obesidad y reducir sus efectos a largo plazo más devastadores; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; brindar soluciones a algunos de los trastornos del sistema inmunológico más debilitantes; y transformar los cánceres más difíciles de tratar en enfermedades manejables. 

Para quienes hemos dedicado décadas de nuestra vida a trabajar en Eli Lilly, es un orgullo el contemplar como la empresa crece, y como gracias a los resultados de su investigación y de su desarrollo, la vida de las personas mejora.


Con Centros como este que Lilly acaba de inaugurar, y con la excelencia y el compromiso de las personas que en el trabajan, junto con las de otros centros similares como el de Alcobendas, el futuro de Lilly está asegurado, y millones de personas se beneficiarán de él.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura