La subida del nivel del mar es imparable. Las ciudades pueden adaptarse, pero necesitan pensar a lo grande

[Fotos: Eirik Soldal/Unsplash, Nirzar Pangarkar/Unsplash]

El aumento del nivel del mar borrará ciudades enteras y dejará inutilizables casas, edificios y carreteras. Un nuevo libro presenta estrategias de diseño clave para ayudar a que nos adaptemos. 

Por Nate Berg / Abril 6, 2021

Traducido por L. Domenech

El clima y los océanos se han calentado más allá de un punto sin retorno. Según un nuevo libro del oceanógrafo John Englander, no hay nada que podamos hacer para detener el derretimiento de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida. El aumento del nivel del mar es ahora inevitable. Para fines de este siglo, el nivel del mar podría estar 10 pies más alto que en la actualidad.

Los impactos sociales del aumento del nivel del mar serán inmensos. La costa, tal como la conocemos, será completamente remodelada, inundando partes de 10,000 comunidades costeras alrededor del mundo y haciendo que millones de casas, edificios, caminos y otra infraestructura no tengan valor o sean inutilizables. Algunas ciudades costeras podrían sufrir inundaciones todos los días a mediados de siglo, dentro de menos de 30 años. Ciudades bajas como Miami, Nueva Orleans, Copenhague y Shanghai podrían prácticamente borrarse. "Es bastante malo", dice Englander. "Pero también es un desafío de diseño".

El libro de Englander, Moving to Higher Ground: Rising Sea Level and the Path Forward, argumenta que debemos comenzar a planificar y diseñar para esta disrupción masiva hoy. El libro está dirigido a aquellos que pueden ayudar más directamente a las comunidades costeras del mundo a rediseñarse: ingenieros, planificadores urbanos, arquitectos y legisladores, además de los financieros y las compañías de seguros que a menudo determinan lo que realmente se desarrolla.

“Una vez que entiendes que podríamos tener metros de desnivel en un siglo, te das cuenta de que no podemos esperar a que llegue el agua. Es necesario cambiar la infraestructura, dónde están sus puertos y aeropuertos y cómo ocurre el desarrollo costero ”, dice Englander. “Por el momento estamos pensando en pequeño. Estamos instalando bombas y levantando calles 50 centímetros a la vez. Tenemos que pensar en grande ".

Sobre la base de su libro anterior, High Tide on Main Street, Englander ofrece una serie de estrategias para comenzar el proceso de repensar las comunidades costeras y propensas a las inundaciones para un futuro cercano con mares mucho más altos.

Acepta la inevitabilidad del aumento del nivel del mar

El nivel del mar ya está subiendo y lo hará mucho más rápido en las próximas décadas, dice Englander. “El nivel del mar en el último siglo ha subido unos 20 centímetros. Y eso sucedió de manera tan gradual que realmente no nos dimos cuenta. Pero se está acelerando. De hecho, casi se ha duplicado cada década durante los últimos 30 años. Así que estamos en una nueva realidad ”, dice.

El aumento de la temperatura de los océanos significa que el derretimiento seguirá aumentando. “El planeta ya se ha calentado un grado centígrado. Estamos hablando de si podemos mantener el calentamiento a otro grado centígrado, y la mayoría de la gente empieza a dudar de que sea posible ”, dice Englander. “Pero incluso si pudiéramos cumplir con el objetivo del acuerdo climático de París a través de todo tipo de energía renovable y esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero, lo cual sería genial, todavía tendremos más aumento del nivel del mar. El hecho de que el aumento del nivel del mar sea imparable es lo primero que tenemos que mirar de frente ".

Muévete tierra adentro y reconsidera la costa

Varios pies de aumento del nivel del mar hundirán partes de muchas ciudades. Reconocer esto y mapear las áreas con mayor probabilidad de verse afectadas ayudará a los gobiernos y planificadores a comprender si el desarrollo existente deberá adaptarse y cómo. Para algunos lugares, eso puede significar levantar estructuras. Para otros, puede significar abandonar partes enteras de la ciudad y reconstruir en elevaciones más altas, reubicaciones que pueden ser perspectivas difíciles, especialmente para lo que ya pueden ser comunidades marginadas.

“Tenemos que mover algunas cosas más hacia el interior, tenemos que mover algunas cosas más arriba, poner algunas cosas en flotadores. Tendremos que volvernos muy inventivos ”, dice Englander. “La buena noticia es que tenemos décadas para empezar a adaptarnos. Pero significa un replanteamiento fundamental de nuestra infraestructura ".

Y eso significa más que carreteras y líneas eléctricas. En muchas ciudades, la infraestructura costera es vital para las operaciones civiles regionales y las economías nacionales. “No vamos a abandonar la costa. No se puede ceder la costa por los puertos, la pesca, la energía hidroeléctrica y el enfriamiento de plantas industriales, por todo tipo de razones ”, dice Englander. Rediseñar y repensar estas infraestructuras costeras será fundamental.

Planifique el auge del próximo siglo

Englander dice que los gobiernos, los planificadores urbanos y los desarrolladores deben pensar no solo en el aumento del nivel del mar en los próximos 20 o 30 años, sino en lo que podría suceder en el próximo siglo. Existe una vida útil funcional de aproximadamente 100 años para los principales proyectos de infraestructura, como túneles y puentes del metro.

La misma esperanza de vida se aplica a las ciudades mismas, y los planificadores están comenzando a tener en cuenta el aumento del nivel del mar al esbozar planes a largo plazo. Las pautas de diseño de resiliencia a inundaciones costeras de Boston prevén alrededor de un 1% de probabilidad de riesgo de inundación en el año 2070, además de 40 pulgadas o 1 metro de aumento del nivel del mar. Otros esfuerzos de la ciudad planean alrededor de 5 pies de aumento del nivel del mar. "Ese es probablemente el plan más ambicioso en los Estados Unidos en este momento", dice. Las pautas de diseño incluyen ideas para realizar transiciones suaves desde el nivel de la calle hasta los niveles más bajos elevados de los edificios, y el uso de parques frente al mar y bermas con vegetación para el control de inundaciones. “Incluso están mirando en este siglo que algunas calles podrían convertirse en canales. Esa es una forma de pensar bastante audaz ".

También señala el ejemplo de Singapur, donde el gobierno exige que la construcción de una nueva terminal aeroportuaria esté al menos a 5 metros sobre el nivel del mar.

Diseño para la adaptación

Los esfuerzos de adaptación y reconstrucción no tienen por qué suceder de una vez. Englander sugiere que los ingenieros y constructores piensen en el concepto de ingeniería adaptativa o en diseñar un proyecto hoy para que pueda modificarse o adaptarse fácilmente durante muchos años en el futuro.

Tome un puente nuevo, por ejemplo. Dado el aumento del nivel del mar en las próximas décadas, ese puente probablemente estaría diseñado para acomodar al menos tres pies de aumento potencial. "Si consideró que necesita elevarlo tres metros en algún momento en el futuro, podría construir los cimientos para que pueda soportar una estructura más alta", dice Englander.

“Sugiero planificar el primer metro lo antes posible”, agrega, señalando que el costo de levantar un edificio  tres pies es mucho menor que elevarlo a 10. “No sabemos exactamente cuándo ocurrirá eso a mediados de siglo. Pero la mayoría de los lugares pueden diseñarse para un metro de aumento del nivel del mar ". Si se diseñan para una adaptación posterior, esos proyectos podrían ajustarse cuando el ritmo y la escala del aumento del nivel del mar lo requieran. Porque estemos preparados o no, el nivel del mar va a alterar significativamente lo que ahora conocemos como la costa.

“Hay muchas cosas que sabes, como la tecnología o la política, que podrían cambiar. Esto no va a desaparecer ”, dice. “No hay otra opción, puesto  que al derretirse el hielo,  subirá metros el nivel del mar. Así que esta será la historia del siglo ".

El artículo original se puede leer en Fast Company

[Foto: cortesía de Moving to Higher Ground]


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura