El fin está cerca: cómo se derrumbará todo Parte 4: Bienvenido al desmoronamiento
![]() |
Foto de Dan Seddon para Unsplash |
Por André Sevenius Nilsen / Sept 12, 2021
Traducido Por L. Domenech
El colapso global es inevitable y, según muchos informes, ya ha comenzado. En la publicación anterior de esta serie, predije que quedará muy claro que el crecimiento máximo ha quedado atrás para 2040, y que el colapso estará muy avanzado una década después. Para fines de siglo, nuestra sociedad moderna actual con café barato, libertad de expresión, agua del grifo y cosas por el estilo, será un recuerdo lejano.
Por sombrío que parezca el futuro, existe una gran diferencia entre la sociedad que se derrumba en una anarquía caníbal o un lento desmoronamiento como el declive y la caída del Imperio Romano. No sé cómo se verán las cosas en 2100, pero así es como creo que se desarrollarán las cosas salvo que se produzca un evento catastrófico importante.
En esta serie, exploro el colapso de la civilización moderna.
- Por qué el colapso es inevitable
- ¿Cuándo colapsará la sociedad? [estás aquí]
- ¿Se puede evitar el colapso? (próximamente)
- ¿Qué hacer ante el colapso? (próximamente)
- Resumen (próximamente)
![]() |
Por Robert Mankoff - Del New Yorker: https://www.newyorker.com/contributors/robert-mankoff |
La cultura popular nos ha contado una visión de cómo sucederá el colapso. Ya sabes que hacer. Nuestro héroe se despierta y hace café, como cualquier día normal. Él o ella enciende las noticias y ahí está: un virus o un desastre natural o tal vez un evento de Carter que fríe todos nuestros dispositivos electrónicos. Diez minutos más tarde, el mundo estalla en un caos, ya que son todos para ellos mismos.
Las pandillas deambulan por las calles, las milicias establecen sus propias jodidas sociedades, de alguna manera adolescentes pijos intentan pelear la buena batalla, y así sucesivamente. Incluso podría haber canibalismo y sadismo, ya que ya no hay necesidad de fingir que los humanos son simplemente animales sofisticados.
Sin embargo, no es así como se desarrollará, en mi opinión. El futuro es difícil de predecir, pero apuesto a que será lento mientras los que están en el poder hacen todo lo posible para permanecer allí. En general, podemos esperar lo siguiente tanto a nivel local como global:
- Precios incrementados
- Pobreza, hambruna y enfermedad
- Inestabilidad política y auge del autoritarismo
- Conflicto
Cada punto alimentará a los demás y, a medida que nos desmoronemos, canibalizaremos nuestra propia sociedad en lo que se denomina “colapso catabólico”. En un colapso catabólico, un sistema complejo como nuestra sociedad se degrada lentamente, con períodos de estabilidad entre las caídas más bruscas. Las cosas incluso pueden ver una mejora ocasional, sin embargo, esto tiene el coste de que el sistema se coma partes de sí mismo.
“… Los sistemas altamente complejos no se degradan elegantemente; resisten como el infierno, luego se derrumban. Así es como [nuestros cuerpos] mueren, por ejemplo ".
Earl Mardle
Comencemos con una historia para ilustrar el concepto, antes de llegar a cada punto de la espiral negativa que creo que estamos descendiendo.
El declive y la caída de los "súper negocios"
El Super Business ficticio era una empresa de software de éxito. Al principio había mucha demanda de sus productos y se expandieron rápidamente. Contrataron lo mejor de lo mejor, construyeron una piscina en la oficina, consiguieron un chef que preparaba los almuerzos más extravagantes, etc.
Sin embargo, el software requiere actualizaciones, parches y correcciones. A medida que expandieron su línea, también lo hizo el costo de mantenimiento de mantener su cartera de pedidos actualizada y relevante.
Luego, los tiempos cambiaron y el mercado se enfrió un poco en su nicho particular. Reducir los salarios o los puestos no era una opción, ya que eso reduciría el mantenimiento de su acumulación. Tampoco podrían recortar los beneficios o las instalaciones, de lo contrario, los empleados podrían empacar sus maletas. Entonces, eliminaron el desarrollo de nuevos productos, ahorrando un centavo en salarios al equipo de desarrollo. Unos años más tarde, Super Business iba por detrás de la competencia.
Entonces, alguien creó una alternativa de código abierto a uno de sus programas. Eso redujo aún más sus ganancias. El CEO tomó un préstamo para concentrarse en la próxima gran cosa, que resultó no ser la próxima gran cosa.
Entonces, cortaron la piscina. A algunos empleados no les gustó eso y se fueron, lo que redujo la frecuencia de actualización, pero al menos parte del dinero que ahorraron se gastó en nuevas sillas de oficina. Sin embargo, los números rojos comenzaron a infiltrarse lentamente en las hojas de cálculo. Que un nuevo préstamo y un pivote hacia un nuevo nicho, un nicho ya poblado por empresas establecidas.
Puedes ver a dónde va esto. Finalmente, cargado de deudas e ingresos que se desvanecían, Super Business tuvo que declararse en bancarrota. Para los clientes leales que les quedaban, la noticia fue un shock. Para aquellos que habían prestado atención, la caída tardó en llegar.
"¿Cómo te quebraste?" De dos maneras. Primero poco a poco, luego de repente ".
Ernest Hemingway
Ahora imagina que la sociedad humana moderna es un poco como Super Business.
Espere precios más altos
La economía global es un lío entrelazado de cadenas de suministro, financiación y producción distribuida. Si a esto le sumamos el negocio "justo a tiempo" (minimizando el almacenamiento), cualquier interrupción provocará efectos en cascada.
Por ejemplo, si una ferretería no tiene un suministro amplio almacenado, cualquier contratiempo en el suministro de productos afectará a todos los clientes que confían en esa tienda. Cuando esos clientes, digamos los plomeros, tampoco mantienen un suministro, entonces no pueden reparar ninguna tubería rota hasta que se arregle la cadena de suministro.
En 2020, Covid-19 llegó al escenario mundial. Regiones enteras cerraron para limitar la propagación del virus, incluidas las fábricas. Ahora que las cosas se han abierto de nuevo y la gente está contemplando volver a la normalidad, pero muchos productos tienen plazos de entrega de meses.
Ahora, en 2021, hay una escasez global de chips de computadora, entre otros. Esto afecta la producción de automóviles, computadoras, cámaras digitales e incluso nuestras queridas consolas de juegos. Se proyecta que tomará un par de años eliminar la demanda en espera.
De manera similar, si una cosecha falla, afectará los precios de los alimentos no solo a nivel local, sino también a nivel mundial, dependiendo del producto. Con sequías, inundaciones repentinas, olas de frío y olas de calor, las cosechas en muchas regiones del mundo se han visto gravemente afectadas este año. ¡El precio del café, por ejemplo, casi se ha duplicado en el último año!
Por si eso no fuera suficiente, los portacontenedores están fondeados fuera de sus muelles, esperando ser descargados, lo que afecta a las mercancías con márgenes más delgados, como la comida.
En otras palabras, escasez. En economía, cuando la demanda supera a la oferta, esto conduce a la inflación.
Puede imaginarse cómo la inflación de precios afectará a aquellos cuyo salario no aumenta de manera similar. Este es especialmente el caso de las regiones más pobres.
Si bien Covid-19 es solo un evento atípico, el futuro depara sorpresas similares en la tienda. El clima más extremo es uno de los más probables, principalmente debido al cambio climático. Entonces, lo que uno puede esperar es que por cada desastre, ya sea local o global, este repercutirá en los rincones más lejanos del mundo. Para el mundo occidental, lo más probable es que se sienta como un aumento de los precios de ciertos productos o como algunos productos desaparecen por completo de los estantes.
Si bien algunos productos pueden escasear de vez en cuando, la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a que regresen a medida que la producción aumenta nuevamente. Durante un colapso, es menos probable que esto suceda ya que no tendremos los recursos para reconstruir o expandir.
Las interrupciones también afectarán a la economía en general. Como se vio cuando el mercado de la vivienda en los EE UU colapsó en 2008, el mundo entero lo sintió. ¿Imagina cual será la calamidad si el océano se tragara Miami? Las primas de seguros de hogar en Florida ya han aumentado enormemente y algunas áreas han sido abandonadas por las compañías de seguros.
Un día, los precios de las necesidades básicas se elevan por encima de los exiguos sueldos de los trabajadores con salario mínimo, lo que podría decirse que ya es el caso en muchos estados de los EE. UU., Y más en muchos países de África y América del Sur. ¿Qué sucede cuando la gente no tiene suficiente para comer?
"Toda sociedad está a tres comidas del caos".
Vladimir Lenin
El aumento de la pobreza, el hambre y las enfermedades
A medida que aumenten los precios de los bienes básicos y disminuyan las exportaciones, los gobiernos no tendrán tantos recursos a su disposición para mantener los servicios, las infraestructuras, el bienestar y las instituciones como el sistema judicial. En general, el piso por debajo de las clases bajas será el primero en desaparecer. Los beneficios de desempleo no durarán tanto, la atención médica básica costará más y los tratamientos y medicamentos más especializados se agotarán a medida que el esfuerzo se concentre en las enfermedades más grandes que son más fáciles de tratar.
La clase media se parecerá cada vez más a los pobres de antaño, viviendo al día. A las élites, bueno, les irá bien durante mucho tiempo mientras consolidan la propiedad. Pero, si cree que está a salvo con su salario de seis cifras, piénselo de nuevo. Eres el siguiente cuando la desigualdad llega a la estratosfera.
El proceso probablemente se sentirá como un declive prolongado en promedio, y cada año será un poco más difícil para la mayoría. Parecerá una erosión de abajo hacia arriba, si sabe cómo mirar. Algunas regiones se verán más afectadas que otras, y algunas incluso podrían encontrar oportunidades en un mundo de costos crecientes. Pero, en general, espere un aumento de la pobreza.
Y la pobreza sigue a la hambruna y la enfermedad, ya que los gobiernos, especialmente en el mundo en desarrollo, no pueden o no quieren ayudar a su gente. En cuanto a los niveles mundiales de hambruna, esta ya ha comenzado:
![]() |
Del Foro Económico Mundial: https://www.weforum.org/agenda/2020/07/global-hunger-rising-food-agriculture-organization-report/ |
Pero esas son las naciones pobres, ¿verdad? Han estado muriendo de hambre desde la época colonial. Bueno, pronto llegará al mundo en desarrollo.
Brasil es uno de los mayores productores de alimentos del mundo, junto con el suroeste de Estados Unidos. Ambos se encuentran actualmente bajo un severo estrés debido a los fenómenos meteorológicos extremos y la falta de agua dulce para sus cultivos. ¿Qué sucede si esas regiones no pueden producir lo suficiente?
California, por ejemplo, produce alrededor del 13% de los alimentos que se consumen en EE. UU. Y casi 100 % de varios productos. Si la sequía actual continúa, lo que parece que sucederá, junto con el estado severo del río Colorado, habrá muchos estadounidenses que necesitan mudarse y muchos productos desaparecerán de los estantes.
¿Qué pasa si China colapsa o decide dejar de exportar todas nuestras necesidades consumistas? ¿O India, uno de los mayores productores de medicamentos? Ambos países enfrentan niveles futuros de escasez de agua que adormecen la mente.
En resumen, lo que necesitamos costará más y no habrá suficiente dinero para pagarlo todo. Entonces, ¿qué hace la gente cuando no se pueden satisfacer las necesidades básicas?
“No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace una revolución para instaurar una dictadura ”.
George Orwell
El auge del autoritarismo
Cuando los recursos escasean, a menudo surgen conflictos. Siria, Etiopía, Irak, etc., son todos ejemplos recientes de países que estallaron en una guerra civil debido a la falta de agua o alimentos. Antes de eso, sin embargo, espere que la democracia se desvanezca y la corrupción aumente.
Los tiempos desesperados engendran medidas desesperadas, por lo que cuando los tiempos se vuelven más duros, prosperan las políticas más extremas. A medida que las instituciones se debilitan y la gente se desespera, quienes tienen la voluntad y los medios tienden a capitalizar el vacío. Los populistas del tipo de socialistas o fascistas serán elegidos, o tomarán el control, en más y más países.
Lo que pasa con los populistas es que promueven respuestas fáciles a problemas complejos. Primero, contarán una historia en la que culpan de los males del país a una cosa específica, generalmente a un grupo de personas. ¿Que el precio del pan es demasiado alto? Culpa a los inmigrantes. ¿Que no hay trabajos? Culpa a China. ¿Que la diferencia es cada vez mayor entre ricos y pobres? Culpa a los judíos. ¿Que la economía está arruinada? Culpa a la izquierda. Entonces, todo lo que tienes que hacer es presentar una solución final a esa cosa y harás que la gente cometa los delitos que quieras.
En otras palabras, no se sorprenda cuando los países del primer mundo, uno tras otro, elijan sociópatas furiosos o megalómanos engañados. Empezará poco a poco, con la política en general cada vez más fracturada y polarizada. Luego, habrá leyes que restringirán las libertades en nombre de la estabilidad. Los políticos dirán que debemos unirnos en estos tiempos difíciles para que podamos volver a encarrilarnos. Pero las cosas no volverán a encarrilarse y, según varios indicadores, la democracia ya lleva varios años en declive.
![]() |
De The Economist: https://www.economist.com/graphic-detail/2020/01/22/global-democracy-has-another-bad-year. |
¿Ves ese pequeño chapuzón justo después de la crisis financiera?
La guerra la guerra nunca cambia
“Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo”
Fredric Jameson
Si bien la situación declina lentamente, en general, el capitalismo seguirá gobernando. Los regímenes más autoritarios utilizarán cada vez más la violencia para defender los intereses de los que están en el poder y de los oligarcas que los apoyan.
Para el ciudadano medio, los precios seguirán aumentando y lo que alguna vez fue fácil, será difícil. Cuando la situación se vuelve lo suficientemente desesperada, el orden social puede romperse por completo. Ahí es cuando verá saqueos, y anarquía en general, o represiones brutales de todas y cada una de las actividades no sancionadas.
En el peor de los casos, habrá una guerra civil. No necesariamente del tipo en el que dos bandos opuestos luchan por el futuro del país, sino una gran división en múltiples facciones armadas que controlan regiones más pequeñas.
Afortunadamente, las investigaciones muestran que las personas descubren el valor de la comunidad (con salvedades) en tiempos de crisis (por ejemplo, 1, 2, 3).
Por supuesto, eso es a menos que haya algo contra lo que dirigir el vitriolo de uno. Esta es la razón por la que la propaganda en tiempos de guerra se centra en representar al "otro" como un demonio maligno y esencialmente no humano que te quitará todo lo que amas.
![]() |
De una portada de un cómic de propaganda anticomunista estadounidense publicado en 1947. |
Entonces, cuando los políticos comiencen a argumentar que la falta de agua se debe a que el país vecino lo acapara todo, la guerra podría estar sobre la mesa.
Y el ciclo comienza de nuevo, hasta que ya no es posible
Finalmente, a medida que un país tras otro colapsa por diversas razones, la gente tendrá que mudarse. Como se vio en Europa después del estallido de la guerra civil en Siria, la mayoría de los países no estaban exactamente salivando ante la idea de acoger al millón de refugiados que necesitaban un lugar para vivir. Cierta raza de políticos sabe cómo sacar provecho de esto. En Europa, aquellos que fueron más abiertos en contra de la vivienda para extranjeros vieron un aumento en su popularidad.
El número de refugiados ha aumentado durante años y, si bien es difícil atribuirlo al cambio climático o la escasez de recursos, solo se puede imaginar lo que sucederá una vez que el Medio Oriente se vuelva demasiado caluroso para vivir, o que las grandes regiones de África no sean las más adecuadas para el cultivo de alimentos. Bangladesh ya se enfrenta a la música a medida que las aguas están subiendo y eso significa que más de 30 millones de personas buscan un futuro mejor.
![]() |
De Al Jazeera: https://www.aljazeera.com/news/2021/6/20/infographic-world-refugee-viaje-de-dia |
Incluso colocar a los refugiados en grandes campamentos, como hizo Francia en Calais, cuesta recursos a menos que uno permita que todos mueran de hambre. ¿Qué pasa si la comida ya es demasiado cara para los ciudadanos de los países que albergan los campos de refugiados?
En los escenarios más extremos, los refugiados vendrán sin importar lo que hagamos, y no podemos evitar que millones de ellos marchen hacia nuestras fronteras sin recurrir a medios espantosos.
Y esos son solo los refugiados. Los países de los que proceden, estados en varias fases de colapso, no importarán productos de otros países. Si bien esto significa un excedente para el país exportador, hoy en día casi ningún país es autosuficiente en todo lo que necesita, y un excedente de lo que uno no necesita y no puede vender, eso es una mala noticia para los negocios.
Los países en colapso tampoco producirán ni exportarán los bienes que normalmente exportarían. Eso significa escasez, aumento de precios, aumento del autoritarismo, conflicto, etc.
En algún momento, se producirá la realización del colapso inevitable sin un futuro brillante en el otro lado. Los medios de comunicación pueden rehuir esa narrativa hasta que cierren sus puertas, pero en algún momento, y puede ocurrir, la mayoría se dará cuenta de que todos sus sueños y aspiraciones no se harán realidad.
Si eres como yo, has crecido en un mundo que siempre ha mejorado. Un mundo lleno de posibilidades y nuevos horizontes por descubrir. Darse cuenta de lo contrario será realmente doloroso.
Si la realización colectiva es lo suficientemente repentina, los historiadores del futuro podrían creer que nos derribó un virus mental muy desagradable. Sería un final apropiado; destruido por un meme.O podríamos negarlo todo hasta el final, hasta que seamos nosotros los que nos sentamos alrededor de una fogata, preguntándonos de dónde vendrá nuestra próxima comida.
Resumiendo
En las próximas décadas, la sociedad moderna enfrentará cada vez más desafíos con cada vez menos recursos para resolverlos. Se prevé que la sequía, el hambre, la guerra civil, las inundaciones, los refugiados, etc., aumenten en un mundo que se calienta continuamente. Además, la extracción de muchos recursos es cada vez más cara.
Los alimentos se volverán más costosos a medida que la producción cambie de áreas anteriormente estables y de alto rendimiento a áreas menos adecuadas que requieren un cambio masivo de infraestructura. Lo mismo ocurre con los recursos materiales como el cobre y el titanio. Es posible que algunos productos no estén disponibles en absoluto.
Salvo que un evento de cisne negro cause una destrucción masiva, como la erupción de Yellow Stone, el colapso de la plataforma continental occidental, el impacto de un meteorito, el evento de Carrington, una guerra nuclear, etc., el escenario más probable es un lento declive general. Sin embargo, a nivel local, las cosas pueden variar mucho.
Habrá una guerra aquí, una nación colapsando allá. Habrá una inundación única en un siglo que se producirá tres veces en una década, o un millón de refugiados se reunirán en alguna frontera en busca de una vida mejor. Y cada año que pasa, las cosas se ponen un poco más difíciles, o para algunas regiones, mucho más difíciles.
Al mismo tiempo, mientras los gobiernos luchan por arreglar lo que está mal y aplacar a la gente (o la élite), tendrán que recortar costos en otros lugares. Los servicios de salud se erosionarán lentamente. Instituciones como los servicios sociales, la educación, la policía, etc., estarán cada vez más reservadas para los ricos. En esencia, el organismo comienza a comerse a sí mismo en lo que se conoce como colapso catabólico. Sin embargo, en algún momento se desmoronará. Lentamente al principio, luego de una vez.
Es en este momento cuando la gente pierde la esperanza, se enoja o tiene suficiente hambre, cuando la escritura está en la pared. Si no puede conseguir agua limpia, debe mudarse. La vida como la conocías terminará, y es poco probable que seas bienvenido donde vayas en busca de esa esquiva estabilidad. Y a medida que la gente se muda de una región a otra, eso ejercerá presión sobre la siguiente. Y lo que la gente producía antes ya no estará disponible.
En otras palabras, para la persona promedio, dependiendo del país, la calidad de vida disminuirá a un ritmo más rápido o más lento, pero eventualmente, la civilización global se habrá catabolizado hasta tal punto que el resto se derrumbará.
Si desea realizar un seguimiento de cómo le está yendo a nuestro punto azul pálido, observe las métricas de la población general, la esperanza de vida promedio esperada, el precio del pan, el índice de estado estable, el índice de pobreza de $ 1.8, el coeficiente de desigualdad de ingresos de GINI, la producción industrial , el consumo de energía, las métricas de delitos violentos y quizás la cantidad de artículos de investigación publicados cada año.
La mayoría de estas métricas han ido mejorando década tras década. ¿Pero están girando? Si bien todavía estamos creciendo año tras año, estamos programados para alcanzar el pico pronto. El siguiente movimiento es la contracción.
Sin embargo, existe una alternativa. Las grandes empresas pueden entrar arrasando, comprando todo y alquilándonoslo. Las élites harán casi todo lo que esté a su alcance para mantener la máquina en marcha. Esto representa un futuro en el que los gobiernos son reemplazados por corporaciones, la naturaleza está ahí para ser exprimida y nosotros somos simplemente esclavos con una cuenta bancaria. Una especie de neofeudalismo distópico. No mires más que Bladerunner o Elysium (sí, el de Matt Damon) para ver cómo se ve este futuro. Libertad de expresión, no seas bienvenida.
A estas alturas, si has leído las publicaciones anteriores y te pareces en algo a mí, es posible que sientas un tinte de depresión o ansiedad acechando en el fondo de tu mente. ¿Quizás hay un contorno de crisis existencial en la distancia?
Su próxima inclinación podría ser descartar todo lo que he dicho, o argumentar que los humanos somos tan ingeniosos, tan adaptables, tan buenos arreglando las cosas cuando realmente importa.
Bueno, la próxima publicación tiene que ver con la esperanza (próximamente).
Si quieres profundizar más o no confías en mí como tu única fuente de sabiduría (bien por ti si no es así), curiosea por aquí:
- Collapse Subreddit: Cámara de eco de desesperación o realismo sombrío, un poco de todo.
- Rompiendo; Collapse: Excelente podcast que analiza el colapso en todas sus facetas. Nota: el enlace es a su cuenta de patreon, el podcast se puede encontrar en la mayoría de las aplicaciones de podcast.
- Joseph Tainter Conferencia 1: La conferencia que me interesó en el colapso.
- Joseph Tainer Lecture 2: Una conferencia de seguimiento
- Conferencia de Hagens: excelente conferencia sobre nuestra sociedad global como un superorganismo y el futuro de ese organismo.
- Conferencia 2 de Hagens: una conferencia de seguimiento que desacredita muchos de los argumentos en contra de lo que estoy discutiendo aquí.
Comentarios
Publicar un comentario