El final está cerca - ¿Qué hacer ante el colapso? Parte 6: El preparador, el activista y el hedonista

Andre Sevenius Nilsen

Foto de Alexander Schimmeck en Unsplash

La vida tal como la conocemos está destinada a cambiar de manera irreversible. La causa es una multitud de factores que por sí mismos son solucionables, pero juntos no lo son. El principal de estos desafíos es el cambio climático, que actúa como una fuerza amplificadora y sincronizadora.

La consecuencia es el colapso de la civilización moderna. Puede ser lento, puede ser rápido, pero como mencioné en la parte 5, hay pocas esperanzas de evitar una reducción importante en la calidad de vida de la mayoría de las personas. Lo cierto es que los mejores años han quedado atrás.

Queda por responder una última pregunta. ¿Qué se puede hacer frente al colapso?

En esta serie, exploro el colapso de la civilización moderna.

- ¿Qué es el colapso?

- Por qué el colapso es inevitable

- ¿Cuándo colapsará la sociedad?

- Cómo colapsará la sociedad

- ¿Se puede evitar el colapso?

- ¿Qué hacer ante el colapso? [estás aquí]

- Resumen (próximamente)

Foto de Zachary Kyra-Derksen en Unsplash

Colapsa ahora y evítate las prisas. John Micheal Greer

Traducido por L. Domenech

Algunos entran en una crisis existencial y una depresión profunda una vez que aprenden sobre el colapso. Sin embargo, una vez que el "impacto" ha pasado, es posible que desee hacer algo al respecto. O mejor dicho, no hagas nada al respecto.

En primer lugar, es importante comprender cómo el colapso probablemente lo afectará a usted y al mundo.

Como se discutió en publicaciones anteriores de esta serie, los precios aumentarán en todos los ámbitos, los servicios y la infraestructura se derrumbarán y algunos productos desaparecerán por completo. La inflación ya asomó la cabeza en la mayoría de los países del mundo después de que volvimos directamente a la "normalidad" tras la pandemia. Las líneas de suministro no podían mantener el ritmo, no había suficientes trabajadores, los precios de la gasolina subían, la producción bajaba, etc.

La crisis actual no es una señal de que se acerca el fin, sino un ejemplo de cuán frágil es nuestra sociedad industrial global. Sin embargo, las interrupciones actuales no son nada comparadas con las que se avecinan. Cuando el cambio climático destruye cada vez más cultivos, cuando el gas y el petróleo se vuelven demasiado caros (o, paradójicamente, demasiado baratos), cuando ciertos recursos escasean, junto con la disminución de los niveles de fertilidad en la mayoría de los países industrializados, estamos ante una verdadera crisis de suministro.

De ahí la cita anterior "colapsa ahora, y evita las prisas" (también un libro) de John Micheal Greer: haz cambios ahora para que los cambios no se vean forzados a ti como a todos los demás. Cualquier adaptación será cien veces más difícil cuando un millón de personas corran por el mismo camino.

Tomemos, por ejemplo, las dependencias. Si necesita un medicamento determinado, abastecerse en caso de que haya una escasez temporal. Si hay un problema de salud que lo molesta, consígalo ahora en lugar de más adelante cuando los recursos de atención médica probablemente sean limitados o hayan desaparecido por completo. ¿Tienes una adicción? Patéalo si puedes. Etcétera.

Colapsar ahora también significa reducir la escala. Esa mansión será muy costosa de mantener una vez que la electricidad, la pintura, las herramientas, la madera y cosas por el estilo aumenten de precio. Y si no sabe cómo cocinar o conservar los alimentos o qué alimentos tienen los nutrientes que necesita, es hora de aprender.

En otras palabras, si el colapso es una reducción drástica y persistente de la complejidad social, entonces reducir la complejidad de su vida cotidiana hará que cualquier cambio repentino (como los aumentos actuales del precio del gas natural, la electricidad, la gasolina, los alimentos, etc.) sea más manejable. .

Pero el aumento de precios es solo un aspecto. También hay varios desastres a considerar. Por ejemplo, el río Colorado, del cual dependen 40 millones, y cómo está a punto de secarse. ¿Debería quedarse en una ciudad o estado que necesite esa agua? ¿O debería vivir a lo largo de la costa cuando habrá más tormentas e inundaciones en el futuro?

La predicción general es que los lugares cálidos se volverán más calientes, las áreas secas más secas y las áreas húmedas más húmedas. Y lo que es poco común ahora, como una tormenta de cien años (una vez cada cien años), se volverá común. Cualquiera que sea su clima local, el mantra es cada vez más extremo. Por otro lado, ¿quizás no quieras adaptarte? ¿O quizás quieres hacer algo más activo?

Aquí hay tres categorías amplias de comportamiento para elegir.

Foto de Michael Jasmund en Unsplash

El Prepper

Una respuesta común es prepararse. Para todo. Guarde alimentos herméticamente sellados, tabletas de tratamiento de agua, paneles solares, excave un búnker, obtenga una pistola (o diez), instale un sistema de purificación de aire, etc. Si bien la dura respuesta individualista puede parecer tentadora, no es una forma inteligente de prepararse. Almacenar un refugio de supervivencia es extremadamente costoso y es poco probable que le dure más de un año hasta que se agoten las existencias. Salvo un evento de cisne negro, como el impacto de un asteroide o una guerra nuclear, un búnker no te servirá de mucho a largo plazo. Lo mismo ocurre con la recolección de sobras de la sociedad y la búsqueda de alimento en la naturaleza. Sin embargo, no importa qué tan bien conservados, los alimentos y el agua tienen una vida útil. Y otros podrían limpiar limpia ese bosque que has explorado, o podría ser un incendio forestal u otro desastre natural.

Más fructífero es encontrar una parcela de tierra rural, en una región proyectada para ser estable en un futuro devastado por el clima extremo, como Nueva Zelanda, donde todos los ricos están instalando sus cajas de seguridad. Con técnicas de adaptación profunda basadas en la comprensión científica moderna de la evaporación, la dispersión del calor, el aislamiento, etc., uno puede, en principio, construir una granja que dependa mínimamente de dispositivos tecnológicos que eventualmente se romperán, pero que resisten la mayoría de las tormentas. Aprenda agricultura regenerativa, atrapamiento de humedad, conservación de alimentos, etc., y puede esperar al menos una vida algo estable, al menos si nadie llama a la puerta. El truco, por supuesto, consiste en averiguar adónde debe trasladarse y cuándo. Sin embargo, una sequía lo suficientemente prolongada o un aguacero lo suficientemente fuerte, e incluso el jardín mejor administrado no producirá ningún alimento.

Pero no puede hacerlo solo, no importa cuán resistente y resistente crea que puede ser. Mucha gente ha probado la ruta en solitario y ha fallado. La cantidad de trabajo es simplemente asombrosa. Por lo tanto, lo más importante es construir una comunidad fuerte donde sea que se encuentre o decida establecerse. Cuando los tiempos son difíciles, tendrá un amplio conjunto de habilidades en las que apoyarse, y tal vez no se pierda una cosecha porque se enfermó durante algunas semanas.

La mentalidad preparatoria parece en la superficie muy orientada hacia el apocalipsis. Pero se trata de estar preparado para lo que pueda suceder. Podríamos experimentar un lento declive, una pérdida de puestos de trabajo, una economía colapsada, etc., pero esa sociedad en general permanece. La preparación en estos casos requiere el aprendizaje de habilidades que serán relevantes para otros, sin importar cuán difíciles se vuelvan las cosas. Habilidades como agricultura, medicina, herrería, conservación de alimentos, electrónica, maquinaria, etc. O bien, podría incluir hacerse rico o lo suficientemente importante como para asegurarse de ser uno de los incluidos en cualquier arca cerrada que la humanidad pueda crear, como se ve en innumerables historias de ciencia ficción.

Foto de Mika Baumeister en Unsplash

El activista

Si tú, como yo (a veces), piensas que todavía hay esperanza, que se pueden hacer cosas, entonces sal. Únase a Extinction Rebellion, Greenpeace, Avaaz o cualquier número de organizaciones dedicadas a sanar el planeta. Vote por políticos que comprendan la gravedad de nuestra situación. Demonios, conviértete en político tú mismo. Recoger basura, hacer demostraciones, invertir en empresas de energías renovables, comprar terrenos y repoblarlos, difundir conocimientos, plantear el tema en debates políticos, enviar una carta a su representante.

Las opciones son infinitas, y solo la cantidad de tiempo, energía y recursos que tiene dictan cuánto puede hacer. Espere un trabajo ingrato, pero nuevos amigos en el camino. Es tentador renunciar, pero ¿cómo se puede realmente teniendo en cuenta lo que está en juego? ¿Quizás tienes la idea de que puede arreglarlo todo?

Entre los activistas, contaré al ejército. Esto puede parecer extraño, pero cuando las situaciones se detienen, siempre hay un vacío de poder que llenar. Los “señores de la guerra” locales, las milicias o sectas religiosas u otros extremistas podrían ver la oportunidad de apoderarse de un terreno e implementar su noción de utopía. Tener experiencia en el combate seguramente será un recurso que se valora y podemos evitar el sufrimiento masivo si la gente ayuda a defenderse de la tiranía. Si la historia sirve de guía, los tiempos difíciles producirán disturbios que pueden desembocar en ríos de sangre. Las granjas regenerativas bien cuidadas serán un objetivo tentador entonces.

Foto de Alex Bertha en Unsplash

El hedonista

Si no tienes interés en vivir una vida sencilla o luchar contra lo inevitable, el camino hedonista es para ti. Búscate un ático, abastecete de todo lo bueno de este mundo y observa el declive.

Al igual que con el enfoque del búnker del preparador, el enfoque hedonista no es para durar. Considero poco probable que la sociedad colapse como la describe Hollywood. Pero, es posible que desee simplemente relajarse, prepararse un poco y luego salir adelante todo el tiempo que desee. Disfruta el momento y todo eso. Si bien es una forma de resignación, tal vez todo saldrá bien de alguna manera, y toda la preparación o las peleas habrían sido en vano.

O tal vez nos dirigimos a un escenario de la Tierra de invernadero, en cuyo caso ninguna cantidad de preparación puede evitar lo inevitable. De cualquier manera, el hedonista no ofrece estrés a corto plazo para la estabilidad a largo plazo.

Pero si elige esta ruta, una vez más, solo puedo recomendar encontrar una comunidad de personas con ideas afines. Después de todo, el fin del mundo es más agradable en buena compañía.

Solarpunk, cottagecore y cybernoir

Cuál de los caminos anteriores desea recorrer, o variaciones de ellos, depende en gran medida del probable futuro al que nos enfrentamos. Algunos creen que el gran desmoronamiento de la sociedad buscará espacio para idílicas granjas ubicadas cómodamente entre bosques y ríos, con flores que crecen a lo largo de las paredes de las cabañas y ciervos pastando perezosamente fuera de la ventana.

Otros creen que nos convertiremos en nómadas viajeros como tantas personas antes que nosotros, de regreso a una especie de idílica vida en armonía con nuestro cerebro.

Y algunos creen que podemos salir del colapso mediante la tecnología transformando nuestras ciudades en invernaderos impulsados ​​por energía solar con jardines e incluso bosques a lo largo de las fachadas de majestuosos rascacielos.

Todos estos escenarios apestan a idealismo y hopium, una visión de que el colapso de alguna manera será bueno para nosotros. Olvidan que las enfermedades ahora vencidas plagaron los continentes antes de la medicina moderna, que el cambio climático hará que el clima sea más loco y que una vida en la pradera es dura. Por otro lado, quienes apuestan por un futuro mejor ignoran el inmenso costo que enfrentará una transformación de nuestra sociedad global (y local), si queremos apuntar de todo corazón a algún tipo de utopía.

Si la sociedad no cede por completo ante los factores estresantes que se avecinan, también es probable que las empresas transnacionales se conviertan en gigantes masivos que rivalicen con los de los países de hoy. Con el capital privado comprando lo que puede, y la regulación y la supervisión gubernamentales reduciéndose al mismo tiempo, un futuro de policía privada, atención médica privada, ejércitos privados, incluso ciudades controladas por el sector privado, no es tan impensable. En este tipo de futuro cibernético, todos somos esclavos de la élite empresarial. ¿Cómo prepararse para eso?

En resumen

Cuando el final esté cerca, reúna a sus amigos. Luego, dependiendo de qué final parezca más probable, ubíquese en consecuencia. O, si todavía tiene esperanzas, presione por un cambio. La alternativa es relajarse, abrir una cerveza y ver cómo la sociedad se devora a sí misma.

Pero si desea una lista reducida de pasos prácticos que puede seguir a lo largo de la ruta de preparación, aquí hay algunos puntos.

- Obtenga una bolsa de bugout para emergencias

- Aprenda técnicas de conservación de alimentos.

- Aprenda a purificar el agua.

- Abastecerse de uno o dos meses de comida

- Haga una lista de lugares a los que puede ir cuando su área se vea afectada por un desastre

- Sigua las noticias para estar a la vanguardia.

- Guarde los medicamentos que necesita, o mejor aún, cure lo que se puede curar.

- Ahorre dinero

- Aprenda algunas habilidades esenciales de supervivencia y vida salvaje.

- Mudese a un lugar más preparado para el futuro, como Nueva Zelanda

- Refuerce su casa para que pueda resistir mejor las olas de calor, las inundaciones, los fuertes vientos, etc.

- Inicie una granja regenerativa

- Construya una comunidad

- Aprenda a organizar la ayuda mutua o únase a una organización existente.

Si llegaste tan lejos, te aplaudo. Esto no es de ninguna manera una lectura fácil (en muchos niveles). Sugiero que se tome un poco de tiempo para considerar lo que acaba de leer. En la próxima y última publicación (parte 7, próximamente), resumiré esta serie y proporcionaré una lista de recursos adicionales, además de lo que he sugerido a continuación.

Si tiene sugerencias sobre temas futuros para explorar un poco más en profundidad, preguntas o desea discutir aspectos de lo que he presentado aquí, no dude en dejar un comentario.

Si quieres profundizar más o no confías en mí como tu única fuente de sabiduría (bien por ti si no es así), mira estas otra fuentes de información:

Collapse Subreddit: Cámara de eco de desesperación o realismo sombrío, un poco de todo.

Rompiendo; Collapse: Excelente podcast que analiza el colapso en todas sus facetas. Nota: el enlace es a su cuenta de patreon, el podcast se puede encontrar en la mayoría de las aplicaciones de podcast.

Joseph Tainter Conferencia 1: La conferencia que me interesó en el colapso.

Joseph Tainer Lecture 2: Una conferencia de seguimiento

Conferencia de Hagens: excelente conferencia sobre nuestra sociedad global como un superorganismo y el futuro de ese organismo

Conferencia 2 de Hagens: una conferencia de seguimiento que desacredita muchos de los argumentos en contra de lo que estoy discutiendo aquí.


El Artículo original se puede leer en inglés en Medium

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura