Citroen desarrolla un nuevo concepto de movilidad

Adiós a las tradicionales ruedas. Paso a las “bolas omnidireccionales Eagle 360”


Por Luisondome


El fabricante francés Citroën tiene una rompedora visión sobre el futuro de la movilidad y propone una serie de soluciones innovadoras en una nueva concepción de los vehículos destinados a la movilidad. 


Citroën es una marca tradicionalmente innovadora. Fue ella quien desarrollo la primera tracción delantera en un vehículo, con el Citroën 11 ligero. Fue Citroen la que simplificó el coche al máximo para reducir su precio con la salida del 2CV. Fue Citroën la marca que desarrollo la suspensión hidroneumática.


La visión de Citroën sobre la movilidad autónoma


"El patinete"


Citroën pretende darle un vuelco a la concepción de los vehículos para la movilidad. Para ello separa el habitáculo del módulo de tracción que viene a ser una especie de patinete que se acopla a los modelos de transporte para moverlos en una especie de acto similar a lo que hacen las cabezas tractoras de los camiones cuando enganchan un remolque para transportarlo.


El patinete contiene las características fundamentales, como una batería que deberá recargarse por inducción, MUCHOS componentes electrónicos para posibilitar la conducción autónoma, y lo que parecen ser cuatro bolas en cada esquina de la cabeza tractora que sustituyen a las tradicionales ruedas.


Foto: https://www.motor1.com



En realidad, son esferas Goodyear especialmente diseñadas que sirven al propósito de la movilidad. Citroën las llama las “ruedas omnidireccionales Eagle 360” y gracias a ellas, el automóvil puede girar, derrapar o simplemente deslizarse hacia un espacio de estacionamiento paralelo sin problemas. Están hechos de la misma goma con que están hechas las ruedas de los autos y cada una contiene un motor que mueve el auto y analiza el camino por delante. En su mayor parte, la plataforma de patinete está ocupada por baterías.

Pero, ¿Cómo se las arregla el coche con una distancia al suelo cero y lo que parece no ser un nulo recorrido de la suspensión? Bueno, de momento el vehículo únicamente está preparado para moverse en superficies totalmente lisas, no para superar obstáculos o desniveles.


Foto: https://int-media.citroen.com


La idea detrás de este concepto es que la parte de "cabina" del vehículo se adapte constantemente a sus necesidades personales, bien sean de transporte, bien sean de carga, bien sea de estilo. En el futuro, probablemente podrá solicitar una cierta combinación de interior y exterior a través de una aplicación y, a medida que el automóvil llegue a donde usted se encuentra, podrá descubrir, no solo la cabina perfecta para usted, sino también algunas con diferentes diseños y propósitos.


“Sofitel en Voyage”


Por ejemplo, eche un vistazo a algunos de los diseños que Citroën creó en asociación con la empresa administradora de hoteles Accor, así como con el gerente francés de muebles y sistemas públicos JCDecaux para crear estos tres módulos "Sofitel en Voyage” es el primero que les muestro.


La mayoría de las mañanas, es posible que sienta que ir al trabajo o la escuela podría ser una experiencia mucho más tranquila y relajante. 


Foto: https://www.usine-digitale.fr


Aparte de un nombre francés arrogantemente elegante, la idea detrás de esta cápsula es muy refrescante. Desde el momento en que uno lo ve llegar, el vehículo con un diseño neo-retro lo saluda y lo invita a entrar para un viaje cómodo y lujoso a donde lo haya pedido que le lleve. Perfecto para cuando se dirija a un hotel o restaurante caro.


"Pullman Power Fitness"


¿Que le parecería que mientras el vehículo le transporta, usted pudiera hacer ejercicio, por ejemplo pedaleando en una bici estática, o remando, o ejercitándose en cualquier aparato a petición? Fitness en el propio vehículo.


Foto: https://www.usine-digitale.fr


Con eso viene todo tipo de trucos que le dicen lo bien que lo hizo y lo ayudan a mantenerse en forma. Ir a esta función reemplazará las paradas (obligatorias) en el gimnasio antes de ir a trabajar, aunque es posible que aún aprecie la autenticidad de ir a un lugar de fitness real con humanos a su lado. Pero es incluso mejor que eso, ya que la energía cinética que obtiene la cápsula de su ejercicio se convertirá en electricidad para luego volver a almacenarse en las baterías, lo que ayudará al sistema a recorrer unos kilómetros más. Entonces, de alguna manera, los próximos pasajeros que usan este módulo están aprovechando al máximo su arduo trabajo para luego viajar con gran facilidad y comodidad. No sé ustedes, pero esto parece una gran prueba de solidaridad o el último tipo de esclavitud.


"Proveedor de la ciudad de JCDecaux"


Esta última y más aleatoria solución es la que buscará la mayoría de la gente. Con precios asequibles, apariencia sostenible y lo mínimo en lo que respecta a comodidad, este pod es accesible con cochecitos, bicicletas, , maletas, sillas de ruedas, pero lamentablemente no hay rugidos. Entonces, para aquellos, deberá pagar más y moverse en un pod "Pullman Power Fitness". Cualquiera, volvamos a este.


Foto: https://www.usine-digitale.fr

Foto: https://www.euronews.com


Llevará felizmente a 6 personas siempre que no planeen llevar demasiados artículos extragrandes. Un consejo que le daría es que se asegure de subir a bordo antes que nadie para que se beneficie de la cabina de la cápsula y, por lo tanto, de la protección total del medio ambiente en lugar de quedarse atascado afuera con solo el techo protegiéndolo de cualquier desastre que pueda ocurrir. adelante. Probablemente por eso el Citroën Autonomous Mobility Vision tiene una velocidad máxima de solo 25 km/h.


Considerándo todo lo expuesto, ¿Que le parece este nuevo concepto?


A mi particularmente la visión de futuro de Citroën en torno a la movilidad me parece muy interesante, y soluciona muchos de los peros que plantea la posesión de un vehículo eléctrico y su capacidad de movimiento. Su objetivo es suavizar el flujo de automóviles y transporte público y ofrecer una solución más simple, más cómoda, mas eficiente, más adecuada para el usuario en función de la necesidad del momento, siendo además una alternativa a los transportes colectivos. Puede que estos vehículos reemplazen incluso a los tranvías y buses en ciertas ciudades o en zonas de ellas. Parecen ser una solución ideal como vehículos de barrio.


Foto: https://www.byri.net


La idea como concepto de movilidad me parece genial. Solo a una empresa de la tradición innovadora de Citroën se le podría haber ocurrido. Espero ver estos vehículos circulando algún día a estos vehículos por mi ciudad, y cuanto antes mejor. Si existiera, me bajaba la app hoy mismo. 


Obtenga más información sobre lo que Citroen tiene en mente 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura