Las 22 predicciones de Adrien Book para 2022
Adrien Book
29 de diciembre de 2021 · 15 min de lectura
¡Qué tal!. Otro año que se ha ido. El Capitolio de Estados Unidos fue asaltado en enero y las tormentas azotaron Estados Unidos en diciembre. Elon tuiteó ... y Trump no. Un condominio de Surfside cayó, pero al menos las existencias de memes subieron. Trabajabas desde casa y luego vivías del trabajo. Bernie se vistió para el invierno; Cruz… no tanto. Texas se congeló, luego el agua se incendió. Descubrimos que un abogado no es un gato, pero que un Doge es una moneda. El Evergiven se atascó en el canal de Suez, mientras a nosotros nos clavaban agujas en los brazos. Simone Biles se retiró de Tokio, al igual que Estados Unidos hizo lo mismo en Afganistán. Hubo una conmoción en Haití, y las bolas del amigo de la prima de Nicki me dieron un vuelco. Alguien en Facebook hizo sonar un silbato, y Zuckerberg sopló el Metaverso fuera de proporciones. Millones de personas intentaron encontrar un lugar mejor en la Tierra, mientras que los multimillonarios intentaron abandonarlo. Chauvin fue encarcelado, pero Britney fue puesta en libertad. El clima cambió y COVID mutó.
La historia siempre ha rimado; en 2021 lo hizo más rápido que nunca. Pero lo logramos. Y aunque muchas (pero no todas) de mis predicciones para 2021, 2020, 2019 y 2018 han fracasado, hay dos razones por las que debería seguir leyendo este artículo. En primer lugar ... ¡es divertido! En segundo lugar, porque el conocimiento adquirido a través de la planificación para el futuro es crucial para la selección de acciones apropiadas a medida que se desarrollan los acontecimientos. Sobre todo, artículos como este pueden actuar como catalizadores para dirigir la conversación en la dirección correcta. No conocemos las respuestas, pero al menos podemos hacer preguntas útiles.
1. Space Race 2.0 conduce a una innovación sin precedentes
La carrera espacial "original" condujo a una amplia gama de inventos e innovaciones que se pusieron a disposición del público en general. Auriculares inalámbricos, mouse de computadora, iluminación LED, aspiradoras inalámbricas portátiles, alimentos liofilizados, purificadores de aire, espuma viscoelástica, lentes de anteojos resistentes a los arañazos, células solares ... todos comenzaron como una forma de avergonzar a los soviéticos, a los estadounidenses o a ambos.
En 2022, esta tradición tóxica vivirá. Seguiremos viendo a Branson, Bezos y Musk evitar ver a un psicólogo enviando objetos fálicos cada vez más grandes al espacio. Y a pesar de todos sus recelos (oh Dios, tantos recelos), estos multimillonarios están absolutamente liderando el camino hacia una nueva revolución tecnológica que llegará a los clientes durante la próxima década.
2. NFT "Art" sigue decepcionando
Tabla de puntuaciones: crean una sensación de escasez donde no la hay. Las leyes de derechos de autor no respaldan su existencia. Su objetivo es poner precio a partes de nuestra cultura común para beneficiar a los ricos. Digitalizan la vida real cuando ya gastamos demasiado en línea. La propiedad a largo plazo es imposible porque la tecnología que la respalda nunca debería haber abandonado la etapa de prueba de concepto. Crear y vender NFT cuesta dinero ... y también nos está costando nuestro medio ambiente. Y finalmente, la tecnología subyacente de las NFT ni siquiera está tan descentralizada como se anuncia.
¿Mi teoria? Los NFT Art son solo una moda y seguirá siendo una decepción en 2022. Esto no quiere decir que partes de la tecnología subyacente (es decir, blockchain) no sean interesantes. Son y conducirán a grandes innovaciones. Pero millones de hombres jóvenes en el sótano de su madre están ladrando al árbol equivocado.
3. Las criptomonedas crecen
Las criptomonedas, por otro lado, son muy fungibles y ... ¿algo útiles? Y la industria en la que evolucionan está creciendo rápidamente, gracias, en parte, a una mayor atención y adopción de blockchain.
Vemos que las monedas estables se están convirtiendo en reservas alternativas de valor sobre las que incluso el Parlamento Europeo está dispuesto a escribir. También escuchamos rumores sobre el acceso a las inversiones en las primeras etapas, las transferencias de dinero seguras, el seguimiento de las regalías, lo que dificulta el lavado de dinero ... muchas cosas que se han debatido durante casi una década pero que nunca se materializaron realmente. En 2022, esta tendencia cobrará fuerza si las regulaciones son capaces de acabar con las tendencias del esquema Ponzi de las criptomonedas.
De hecho, no estaremos ciegos ante la oscuridad que rodea al entorno de las criptomonedas: las estafas aún abundan y la mentalidad de "hacerse rico rápidamente" de 2021 ha hecho retroceder años a la industria.
4. Spotify crea música generada por IA
Spotify ha tenido éxito donde muchos de sus predecesores habían fracasado: logró reducir toda la experiencia de audio del mundo a una sola aplicación. Al hacerlo, ha adquirido una montaña de datos: qué datos demográficos escuchan, qué canciones, qué se busca, que se pausa, cuales se marcan como favoritos, se saltan, se mezclan, en qué contexto ... En total, se crean más de 100 mil millones de datos todos los días en la plataforma. Ningún artista, compañía discográfica o agregador de noticias puede competir con esta cantidad de información en bruto.
Estos datos serán necesarios para crear algo que nos ha evadido durante décadas: música decente generada artificialmente, creada no a través del ingenio humano, sino a través de algoritmos. Esto ya ha sido teorizado y probado, con varios niveles de éxito. Con Apple Music pisándole los talones, Spotify tendrá que innovar fuertemente. Y al igual que Netflix está ganando las guerras del streaming a través de la creación de su propio contenido, Spotify creará sus propios artistas, canciones y bandas. Real al principio, pero creo que sería demasiado bueno dejar pasar la oportunidad de tener música creada algorítmicamente, específicamente diseñada para adaptarse a los gustos de cada oyente.
5. Nike o Apple comprarán Peloton
COVID trajo a Peloton fama y fortuna. Los niños y los depredadores lo pusieron de rodillas. La acción está en caída libre (-75% este año) y ningún rebote la salvará. Peloton será comprado por una empresa mejor gestionada en 2022. Hay dos candidatos obvios para adquirirlo:
- Nike ya es la marca de referencia para las personas a las que les gusta el deporte, el dinero y les gusta mostrarlo, que es la identidad de marca completa de Peloton, tal como yo la entiendo. La compañía también está muy comprometida con las experiencias y la comunidad, pero tiene dificultades para crear orgánicamente algo que se parezca al fanatismo de Peloton. Esta adquisición también podría ayudar a Nike a encontrar y atraer nuevos clientes acomodados.
- Apple, por otro lado, conoce la prima y el hardware mejor que nadie en el mundo. La empresa también se está metiendo cada vez más en el negocio de la salud; esta adquisición ayudaría a vender más relojes Apple y solidificar aún más todo el ecosistema dentro del cual los clientes de Apple pronto evolucionarán (¿el Appleverse?). La marca también es muy confiable, lo que ayudaría a restaurar la imagen vacilante de Peloton.
6. Se invierte mucho dinero en hardware AR / VR
Los capitalistas de riesgo y Facebook quieren que creamos que el Metaverso creará una riqueza incalculable. Están invirtiendo tanto dinero en él, que podrían querer que exista solo para fastidiar a los detractores.
Independientemente de lo que parezca el Metaverso, no se construirá (solo) en código. (También) se basará en sensores, cámaras y auriculares AR / VR. Sensores que te hacen sentir conmovido si alguien aprieta tu… brazo en línea. Cámaras que detectan si estás de mal humor para que la IA no te moleste demasiado. Auriculares que sienten el sol a tu alrededor y proyectan un día de verano en el mundo digital para mayor realismo. Y eso sin entrar en cosas aburridas, como unidades de medición inerciales, cámaras de luz visual, cámaras de profundidad para ayudar con el seguimiento, el mapeo y la localización ... Todo esto supondrá una gran cantidad de dinero en efectivo.
En 2022, los grandes ganadores de Metaverse serán los fabricantes de hardware.
7. Las cámaras están instaladas en AirPods
Compramos iPhones y AirPods porque creemos que nos ayudarán a tener sexo. No aceptaré más preguntas al respecto. Oculus de Facebook, por otro lado, tiene el efecto exactamente opuesto; es torpe, ridículo, pesado ... no hay forma de que la gente lo muestre voluntariamente en público. Si lo hicieran, lo sabríamos.
Sin embargo, el “Metaverso” se está construyendo y necesitaremos herramientas adecuadas para acceder a él. Creo que Apple será quien los proporcione, creando la primera alternativa real a Oculus. Lo hará implantando cámaras en Airpods y prometiendo emparejarlas con las gafas de Apple, que aún no existen.
Apple es de confianza y conoce el hardware mejor que nadie, mucho mejor que Facebook, cuyo negocio principal es vender anuncios a tu tía conspirativa. 2022 es el año en que Apple se da cuenta de esto y continúa su guerra en curso con Facebook en un campo de batalla diferente.
8. El teclado comienza a morir
El teclado es una reliquia de una época pasada. En algún momento del pasado, decidimos que las computadoras y máquinas de escribir de OG deberían tener un bebé, nacieron las PC y nunca reconsideramos realmente cómo deberían verse (lo cual es asombroso dada la necesidad compulsiva de Silicon Valley de "cambiarlo todo").
Pero el futuro no tiene por qué parecerse al pasado, y hoy podríamos acabar con el teclado por completo. Podríamos usar un lápiz, pegarnos a la pantalla táctil, usar proyectores o incluso comandos verbales. Las posibilidades son muchas y creo que vale la pena explorarlas. Otros también lo harán.
Extrañaré el sonido relajante de las teclas golpeadas en cafeterías, trenes y oficinas. En 2022, ese sonido comenzará a desvanecerse.
9. Bloquear o comprar Twitter con Salesforce
A Jack Dorsey nunca le gustó Twitter. Es obvio que prefiere usarlo que ejecutarlo. Y debido a esta mala gestión de una década, la empresa nunca actualizó sus modelos de negocio y, como tal, no está ganando tanto dinero como lo justifica el espacio que ocupa en el discurso popular.
Twitter, sin embargo, tiene mucho valor para llamar la atención. Como animador, el tipo de atención que genera podría ser una fuerza poderosa para el actor adecuado. Veo dos posibles compradores que podrían estar dispuestos a repartir $ 35 mil millones por el pájaro azul (parece mucho, pero difícilmente clasificarían la transacción entre los 10 primeros de los últimos 2 años):
- Block: la compañía es propiedad de Jack Dorsey, quien conoce Twitter mejor que nadie. Está compuesto por media docena de empresas empeñadas en lograr el futuro de FinTech. Hacer que Twitter se una a la lista podría garantizarles que ienen una plataforma de redes sociales en la que poner a prueba sus ideas.
- Salesforce: habiendo comprado Slack, Salesforce buscará fortalecer sus habilidades sociales, notando que Customer Relationship Management requiere… relaciones; los tipos de redes sociales que se crearon para mejorar.
En 2022, una de estas dos empresas comprará Twitter.
10. La biología sintética se vuelve comercial
¿Sabes lo genial que es la naturaleza? Bueno, estamos tratando de encontrar algo que sea aún más genial: la naturaleza FALSA. Y también lo venderemos. ¡Viva el capitalismo!
Dejando esto de lado, la biología sintética es un gran problema: ayuda al ámbito de la biología (obviamente), la bioinformática, las matemáticas, la química, la biotecnología, la ingeniería ... Durante los últimos años, mucho de esto ha sido teórico, pero muchas empresas emergentes lo han hecho, y comienzan a pensar en llevar sus productos al público.
En 2022, las empresas comenzarán a comercializar productos químicos renovables, materiales / tejidos / fibras, plásticos alternativos, fertilizantes, "productos farmacéuticos alternativos", biocombustibles y aceites, proteínas y piensos ... todos elaborados con la ciencia de la biología sintética.
11. Algae Tech sigue fascinando
El mejor uso de la biología sintética es la biotecnología de algas, que tiene el potencial de ayudarnos a optimizar muchas industrias al tiempo que reduce el uso de energía existente, los costos y el daño ambiental.
Una de las industrias clave para esta tecnología son los mercados comerciales de alimentos, que estarán bien atendidos por ingredientes y productos derivados de la biomasa de microalgas. Las algas tienen un impacto ambiental comparativamente pequeño, ya que necesitan menos agua, menos tierra y menos pesticidas. Otro es el mercado farmacéutico: estamos lejos (muy lejos) de haber caracterizado la gama completa de algas que existen, y es seguro que algunas de ellas tienen un potencial medicinal útil. Las algas también tienen el potencial de ser una materia prima económicamente viable para la producción de bioplásticos, al tiempo que garantizan un impacto ambiental mínimo y menores costos de producción.
En 2022, nos daremos cuenta de que la tecnología utilizada para mejorar la producción de algas es clave para superar los desafíos y limitaciones que enfrentarán las industrias convencionales en los próximos años.
12. La visión por computadora está en todas partes, gracias a YOLO
La detección de objetos en tiempo real es una técnica que se utiliza para detectar objetos a partir de videos. Es la tecnología subyacente detrás ... bueno, la mayoría de las cosas que queremos usar en el futuro, desde los autos autónomos de Tesla hasta las tiendas sin cajero de Amazon. Los modelos YOLO (“Solo mira una vez”) se refieren a algunos de los modelos de detección y etiquetado de objetos en tiempo real más versátiles y famosos.
La última iteración (V5) del modelo es digna de esta lista por un par de razones. Está escrito en PyTorch, lo que facilitará mucho su implementación en dispositivos móviles. También es rápido. Muy rápido. 140 cuadros por segundo rápido, mientras que también preserva la precisión. Finalmente, YOLOv5 es casi un 90 por ciento más pequeño que YOLOv4. Esto significa que se implementará en dispositivos integrados con mucha más facilidad.
Esta innovación es importante porque significa que en 2022, podremos hacer análisis en tiempo real, detectando y etiquetando videos 140 veces por segundo. Para el contexto, los modelos anteriores lucharon por llegar a 10 fotogramas por segundo. A esta velocidad, puede utilizar la IA en vídeos de campos tan variados como el mundo de la medicina o el del deporte. También puede mejorar cosas como detectar obstáculos en autos autónomos antes para evitar aún más colisiones.
13. Los videos de deepfake derriban a un CEO de S & P500
Una mejor visión por computadora a menudo significa mejores falsificaciones profundas. Y esto último se está volviendo demasiado fácil de hacer para el público, y las empresas no tienen las herramientas adecuadas para combatirlo.
Como tal, es solo cuestión de tiempo antes de que aparezca un video de un CEO haciendo algo impío con un cerdo. Ese video será falso, pero no importará, ya que los algoritmos sociales están ajustados para hacer que el contenido controvertido se difunda más rápido que la verdad. Las acciones de los desafortunados ejecutivos se hundirán antes de que salga la verdad. Una vez que se hayan abierto las compuertas contra inundaciones ... todos estaremos en riesgo.
14. Los teléfonos plegables vuelven a ser geniales
Los teléfonos plegables han regresado y de alguna manera se las están arreglando para ser tanto retro como futuristas.
Samsung está dominando este espacio en este momento, y puede tener sentido para ellos impulsar aún más esta ventaja estratégica. Los teléfonos premium son "mejores" ... pero más grandes. Mucho más grande, aunque no necesariamente mejor para una gran parte de la población (¿A todos REALMENTE les importa poder hacer zoom X15?). Proponer una herramienta un poco menos poderosa que aún cabe en un bolsillo es una compensación que muchos considerarán ... una vez que se resuelvan los problemas.
No sé qué agregarán a mi vida, pero tengo la intención de encontrar y comprar uno en 2022, por lo que figura en esta lista. Creo que los teléfonos plegables se generalizarán.
15. La conducción autónoma causa caos
Hemos escuchado mucho sobre la conducción autónoma en 2021. Elon Musk se aseguró de eso. De lo que no hemos hablado lo suficiente es del entorno en el que evolucionarán los coches autónomos. Dejemos de poner un alfiler en eso y aclaremos tres cosas:
- Las leyes no están listas
- La gente no esta lista
- Las calles no estan listas
Incluso si el nivel 5 se alcanza, es probable que nunca reemplacemos completamente los autos como los conocemos. De hecho, los motores de combustión son tan fundamentales para nuestra vida diaria que cambiarlos puede significar la reconstrucción de la mayor parte de nuestro mundo cotidiano: el estacionamiento se volvería menos importante, las estaciones de carga cambiarían, las formas en que los peatones interactúan con carreteras más seguras se alterarían para siempre ...
En 2022, lanzaremos coches en entornos que no están preparados para ellos, lo que provocará mucho sufrimiento innecesario.
16. Los carros inteligentes son pirateados por cargadores inteligentes
La industria del automóvil tal como la conocemos está muerta. En poco tiempo, los vehículos eléctricos serán la mayoría, y los políticos que saben lo que es bueno para ellos (y sus hijos) acelerarán las inversiones en cargadores rápidos / inteligentes en los países desarrollados.
El problema con esos cargadores es que llevan información para garantizar que la batería no se dañe durante la carga. No sé mucho sobre ciberseguridad, pero sé que si un dispositivo puede transportar información inofensiva del punto A al punto B, es posible piratearlo.
En 2022, los piratas informáticos de sombrero blanco / negro demostrarán que es posible obtener el control de partes de un automóvil inteligente pasando por cargadores inteligentes. Esto será parcheado, pero causará grandes cambios, lo que ralentizará aún más la adopción de esta innovación tan necesaria.
17. Los impactos de tercer grado de COVID cambian el mundo tecnológico
¿Sabes lo que sucedió la última vez que tuvimos una crisis económica “única en la vida”? Se crearon Uber y Airbnb. Como tal, es muy probable que los gigantes tecnológicos salgan de la crisis pandémica. Los capitalistas de riesgo son muy conscientes de esto, razón por la cual están invirtiendo tanto en servicios de entrega de comestibles: no quieren perderse el próximo Uber.
Pero no es tan fácil predecir los mercados futuros y las innovaciones seguramente surgirán de un lugar inesperado. Tomemos un ejemplo simple: quedarse en casa es un impacto de primer grado de las crisis de COVID. El crecimiento de la entrega es, por tanto, un impacto de segundo grado. Un impacto de tercer grado sería que nuestras cocinas se hagan más pequeñas, porque cocinamos menos, por lo que ahora tenemos más espacio para el equipo deportivo. Siguiendo esa (terrible) lógica, la inversión inteligente sería en artículos deportivos para el hogar.
Es un ejemplo tonto, pero destaca bien que la próxima innovación nunca proviene del lugar más esperado. En 2022, nos lo recordarán una vez más.
18. La tecnología de salud mental se vuelve más grande que Ed-Tech
HealthTech y EdTech son SO 2020. La pandemia de la que no se ha hablado lo suficiente durante los últimos 2 años es la crisis de salud mental que azota a todas las naciones. Más suicidio, más depresión, más ansiedad ... a medida que las cosas mejoren en 2022 (dedos cruzados), tendremos que enfrentar el dolor del que nos hemos escondido durante demasiado tiempo mientras apenas atravesamos el túnel 2020/21. Y eso es solo una parte: aún tenemos que averiguar cuántos lamentarán la pérdida de más de un año de sus vidas.
Ahí es donde entra la tecnología de salud mental (¿Meth-Tech?). En 2021, la cantidad de personas que ven a un psicólogo se disparará, lo que conducirá a una mejora de la sociedad a largo plazo.
19. Las startups de Sleep Tech se convierten en unicornios
No he dormido bien en unos 2 años. Supongo que lo mismo ocurre con muchas personas. COVID, guerras, política, cambio climático ... Es difícil entregarse por completo al abrazo de Morfeo cuando los jinetes del Apocalipsis están dando vueltas en nuestras cabezas.
Nos afecta a todos y, como tal, el costo de dormir mal para la economía es astronómico ($ 411 mil millones al año, solo en los EE. UU.). Si una empresa se las arregla para ofrecer a las grandes empresas y países una forma de reducir ese número en un 20%, con un recorte del 1%, estarían ganando la misma cantidad que ...
Creo que estoy lejos de ser el único que se ha dado cuenta. Es por eso que, en 2022, veremos a las empresas emergentes alcanzar el estatus de unicornio prometiéndonos un descanso que se nos ha eludido durante años.
20. Circularity Tech se vuelve más grande que la web 3.0
Circularidad es una palabra que no escuchamos lo suficiente en la industria de la tecnología, lo cual es perturbador dada la extrema necesidad que tenemos de ella. Reutilizar, compartir, reparar, reacondicionar, refabricar y reciclar son todos verbos con los que debemos familiarizarnos mucho más en el futuro, si queremos tener un futuro.
Los tweets llamativos, los discursos largos y las campañas de marketing sofisticadas en torno a nuevas interrupciones y paradigmas solo sirven a un puñado de millonarios poderosos. Construir sistemas de circuito cerrado para minimizar la creación de desechos, contaminación y emisiones de carbono es la forma en que luchamos para recuperar el control del mundo.
En 2022, los gobiernos y los consumidores se unirán para crear herramientas y sistemas para hacer más… con menos.
21. La tecnología se enfrenta a cuestiones éticas
En 2022, Big Tech continuará luchando con preguntas importantes. Preguntas como "¿Queremos seguir espiando a miles de millones de personas?", "¿Deberíamos tratar a nuestros empleados como seres humanos?", "¿Está bien incitar al genocidio?", "¿Deberíamos seguir proporcionando tecnología a los gobiernos autoritarios?", "¿Está funcionando para los militares, ¿qué debería estar haciendo esta empresa? "
Las respuestas parecen obvias, pero tal vez sea solo yo.
22. Esperanza
En 2022, Tech continuará para ayudar a reducir la mortalidad infantil, las muertes por enfermedades infecciosas y las desigualdades de riqueza entre las naciones más pobres y más ricas. Se realizarán grandes avances médicos, la educación se democratizará aún más y las tecnologías ecológicas surgirán como una fuerza para el bien a largo plazo. Estaremos bien.
Mucho de lo anterior puede parecer perjudicial para la sociedad. No obstante, es fundamental recordar que la tecnología la creamos, la implementamos y la moldeamos todos, y que tenemos una voz muy real en la forma en que nos afecta. Esto puede ser tan pequeño como enviar un mensaje de desaprobación a una corporación en Twitter, o tan grande como sacar a un político de su cargo cuando no tiene nuestro mejor interés en el corazón. Nuestras acciones son importantes y nos corresponde a nosotros asegurarnos de que estas predicciones se hagan realidad o no.
Buena suerte ahí fuera.
El arículo original se puede leer en inglés en Medium / Predict
Artículo traducido por L. Domenech
Sobre el autor:
Comentarios
Publicar un comentario