EL Proyecto Artemis despega el Sábado 29 de Agosto

 


La NASA ya tiene todo listo para que el próximo sábado 29 de Agosto a las 14:33 horas, despeque desde Cabo Cañaveral la nave ARTEMIS con destino a la Luna. Será este un vuelo no tripulado, dentro del Proyecto ARTEMIS I, y es el primer paso previo a la vuelta del hombre y por primera vez una mujer, pisen la Luna. 


Se pondrá a prueba por primera vez el megacohete Space Launch System (SLS) y la cápsula Orion: los dos elementos centrales del programa. Si todo va bien, Orion orbitará la Luna antes de volver a la Tierra y amerizar en alguna parte del Pacífico. El objetivo de la misión es poner una cápsula Orión en órbita alrededor de la Luna para ir probando sus sistemas sin que en esta ocasión nadie vaya a bordo. Salvo unos maniquíes dotados de una colección de sensores que registrarán todo tipo de datos acerca de las fuerzas y condiciones que experimentarán las personas que formen parte de la tripulación de la misión ARTEMIS II. 


Otro objetivo fundamental de la misión es comprobar el funcionamiento del escudo térmico de la cápsula. Nunca ninguna misión ha reentrado en la atmósfera a la velocidad a la que lo hará la Orión de Artemis En la siguiente misión, ya entrarán en ación los seres humanos, pero aún no irán a  la Luna, algo que se deja para ARTEMIS III. En ARTEMIS II, lo proyectado es que una misión tripulada orbite el satélite sin alunizar en el, y regrese a la Tierra, estando previsto este lanzamiento para el año 2024. 


Como se puede apreciar, la NASA sigue los pasos del Proyecto Apollo que llevó al primer hombre a la Luna. El programa Artemis es uno de los grandes proyectos científicos del momento: no solo busca volver a pisar la Luna (llevar allí a «la primera mujer y el próximo hombre»), sino que quiere establecer una presencia sostenible en la superficie y la órbita lunar; y, de paso, sentar las bases de una economía lunar. Dentro de ese ambicioso programa, Artemis I constituye el primer gran paso.


El histórico lanzamiento se podrá seguir a través de NASA TV.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura