Ciencia y Universidad: ¿Donde están las mejores universidades del mundo? En España no, por supuesto.

 Luisondome


Recientemente ha sido dado a conocer el nuevo ranking mundial de universidades, en el que Europa y Los EE UU siguen copando los primeros puestos de dicha clasificación. 

La encabeza la Universidad de Oxford un año mas (y ya van tres) seguida por la de Harvard en el segundo puesto  y Cambridge en el tercero. Pero como bien dice Phil Baty, "la geopolítica del conocimiento está cambiando". La mas reciente clasificación muestra una tendencia acelerada de cambio: la participación de EE. UU. en las 100 mejores universidades del mundo está disminuyendo, mientras que la de las naciones de Asia oriental, encabezadas por China, y las universidades de Medio Oriente está en aumento.

Las 10 mejores universidades del mundo

En 2018, EE. UU. ostentaba cerca de la mitad de las 100 mejores posiciones del mundo en las clasificaciones mundiales, con 43 universidades. En la edición de hoy, EE. UU. tiene solo 34, siendo sus puestos ocupados por universidades asiática. China por ejemplo,  ha aumentado de solo dos en 2018 a siete impresionantes en la actualidad. Hong Kong tiene otras cinco instituciones principales, frente a solo tres en 2018. Corea del Sur tiene tres lugares entre los 100 primeros, frente a los dos de 2018. Singapur y Japón ocupan dos lugares entre los 100 primeros cada uno.

Si echamos un vistazo sobre lo que está pasando con las universidades de Oriente Medio, vemos como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos están liderando lo que algunos llaman un nuevo renacimiento impulsado por la innovación y la creación de conocimiento, respaldado por fuertes inversiones. 

Las 10 mejores universidades de Asia

La Universidad Rey Abdulaziz de Arabia Saudita es una de las universidades de más rápido crecimiento en el mundo, alcanzando la posición 101 este año, desde la 190 el año pasado, y el Reino es la nación que más ha mejorado, por puntaje promedio nacional, en el ranking mundial este año. En los Emiratos Árabes Unidos, de las seis universidades de los Emiratos Árabes Unidos incluidas en la clasificación mundial general para 2023, cinco están en ascenso, encabezadas por la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos y la Universidad de Sharjah, que han subido este año a la lista de las 300 mejores del mundo.

Sobre la metodología de la clasificación

Las clasificaciones universitarias mundiales de 2023 de Times Higher Education incluyen 1799 universidades en 104 países y regiones, lo que las convierte en las clasificaciones universitarias más grandes y diversas hasta la fecha.

La tabla se basa en 13 indicadores de desempeño cuidadosamente calibrados que miden el desempeño de una institución en cuatro áreas: enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional. La clasificación de este año analizó más de 121 millones de citas en más de 15,5 millones de publicaciones de investigación e incluyó respuestas a encuestas de 40 000 académicos de todo el mundo. En general, recopilamos más de 680 000 puntos de datos de más de 2500 instituciones que enviaron datos.

A destacar...

Con la confianza de estudiantes, profesores, gobiernos y expertos de la industria en todo el mundo, la clasificación de este año revela cómo está cambiando el panorama mundial de la educación superior.

  • La Universidad de Oxford encabeza el ranking por séptimo año consecutivo. La Universidad de Harvard permanece en segundo lugar, pero la Universidad de Cambridge salta del quinto lugar el año pasado al tercero conjunto.
  • La nueva entrada más alta es la Universidad Humanitas de Italia, clasificada en el grupo 201-250.
  • EE. UU. es el país más representado en general, con 177 instituciones, y también el más representado entre las 200 principales (58).
  • China continental ahora tiene el cuarto número más alto de instituciones en el top 200 (11, en comparación con 10 el año pasado), superando a Australia, que ha caído al quinto lugar (junto con los Países Bajos).
  • Cinco países ingresan al ranking por primera vez, todos ellos en África (Zambia, Namibia, Mozambique, Zimbabue y Mauricio).
  • Harvard encabeza el pilar de enseñanza, mientras que Oxford lidera el pilar de investigación. En la cima del pilar internacional se encuentra la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao.

En general, se clasifican 1.799 universidades. Otras 526 universidades se enumeran con el estado de "informador", lo que significa que proporcionaron datos pero no cumplieron con nuestros criterios de elegibilidad para recibir una clasificación y aceptaron aparecer como informantes en la tabla final.

Por países: Nº de universidades situadas entre las 200 primeras

Hay un pero en esta clasificación

El pero es que existe un motivo de creciente preocupación en el temor de que el aumento de las tensiones geopolíticas y la desconfianza, signifique que el mundo en su conjunto no se beneficie por completo del auge general en la excelencia de la investigación global, ya que los sistemas se repliegan hacia el nacionalismo y el intercambio de conocimientos se reduce.

Por ejemplo, mientras que las universidades de China sobresalen y ascienden en los rankings, sus puntuaciones en colaboración internacional en investigación y su participación en el talento internacional están en declive. “Sería lamentable que el crecimiento de extranjeros que trabajan en la educación superior en China se detuviera, ya que el compromiso es bueno para todos”, dijo Marginson a THE. “Sin embargo, no sería sorprendente, ya que ahora estamos en una era más conflictiva en la geopolítica de la educación superior”.

Vemos como los países mas avanzados comienzan a levantar fronteras con aduanas para la ciencia y la investigación, y si este tipo de medidas protectoras avanzan, la ciencia va a subir un serio frenazo en su desarrollo.

Y España..., ¿Como esta España?

Pues como suele estar en este ámbito: fatal.Tres únicas Universidades españolas ocupan un puesto en el TOP 200 del Ranking, son la Universidad de Barcelona que aparece situada en el puesto 182, la Autónoma de Barcelona en el puesto 183, y la Pompeu Fabra en el 186. 

La enseñanza universitaria en Cataluña, destaca y mucho sobre el resto de nuestro mapa universitario. Me llamó la atención el mal lugar que ocupa la universidad madrileña. Muchas universidades, eso si, pero ninguna destaca, siendo la Autónoma de Madrid la primera que aparece en la tercera centena, y la Complutense la siguiente pero una centena mas abajo. A partir de ella, las demás universidades no alcanzan a estar siquiera entre las 500 primeras del mundo.

Para encontrar el resto de las universidades españolas , hay que tirar muy hacia abajo en la clasificación. Esta es la tabla:





Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilly inaugura un nuevo centro de investigación y desarrollo de última generación en el puerto marítimo de Boston

Qué es blockchain. Una explicación sobre la tecnología que está más de moda

5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura