El futuro de las grandes y no tan grandes tecnológicas tras los despidos masivos

Luisondome Los que pensaban que en el sector tecnológico podrían disfrutar de estabilidad en el trabajo perdurable estaban muy equivocados. Cuando vienen mal dadas fuera de la empresa, cuando sus inversores se cansan de no ver entrar beneficios en la caja, o cuando su proyecto entra en crisis, de inmediato sus ejecutivos despiden a elevados porcentajes de la plantilla para reducir los costes. Es la media mas inmediata y la mas feroz con los trabajadores. Ultimamente hubo rondas dolorosas de despidos en Amazon, Meta, Microsoft, Netflix, Twitter y otras, que afectaron no solo a los investigadores de IA individuales sino a equipos completos de IA. Ahora, una de las empresas tecnológicas más ricas del mundo ha anunciado despidos masivos. Me refiero a Alphabet que anunció que despediría a 12.000 personas, la mayoría ellas en los EE UU, país en el que las empresas tienen una forma particular de comunicarles la noticia a los trabajadores: simplemente les retira la credencial de acceso, y la s...