El debate sobre la movilidad del futuro, y el futuro de los coches autónomos
Luisondome
Las discusiones en torno al futuro de la movilidad y a la desaparición de los coches de combustión, y su sustitución por otros autónomos y eléctricos, son cada día mas frecuentes y apasionadas entre quienes creen que los coches de motores de combustión desaparecerán mas pronto que tarde, pero que seguirán conduciendo coches que necesiten de la mano del hombre, y los que creen que al final prevalecerán los coches autónomos.
Según una nueva encuesta de AAA, cerca del 70 por ciento de los estadounidenses temen que se terminen imponiendo los autos completamente autónomos. El aumento de este porcentaje en los últimos años, se debe entre otras cosas a la incomprensión pública de la tecnología de conducción autónoma y a la sucesión de "incidentes recientes que acapararon los titulares de los medios de comunicación“ con respecto a la tecnología de conducción autónoma y asistida. A medida que la tecnología se vuelve más avanzada, el debate se intensifica, y las razones de unos y otros se discuten ampliamente en defensa de lo que cada uno quiere que acabe ocurriendo. Estos son los principales argumentos en pro y en contra en torno a este asunto.
CONTRA: LAS MÁQUINAS NO SON TAN INTELIGENTES COMO LOS HUMANOS
Los sistemas autónomos "simplemente carecen de la capacidad humana para predecir y evaluar el riesgo rápidamente", explicaron Nick Carey y Paul Lienert para Reuters. La discrepancia sería aún mayor en los "casos extremos" o sistemas impredecibles. El desarrollo de vehículos automáticos ha demostrado ser más difícil de lo esperado porque "el cerebro hace juicios y evalúa probabilidades" y "cada aspecto de ese proceso de pensamiento (consciente o inconsciente) debe programarse para garantizar la seguridad", según Texas A&M. Instituto de Transporte.
"Tenemos mucha evidencia empírica de que los humanos son increíblemente buenos para intuir las intenciones de los demás", escribió Sam Anthony para Quartz. "Los peligros de la falta de intuición para el estado mental ya son evidentes", continuó Anthony en la tecnología de conducción autónoma. Por ahora, los coches totalmente autónomos no son posibles. Algunas empresas emergentes de AV han implementado "supervisores humanos" que se sientan "a decenas de cientos de millas de distancia monitoreando las transmisiones de video de múltiples AV".
PRO: LOS COCHES AUTÓNOMOS PODRÍAN HACER NUESTRAS CARRETERAS MÁS SEGURAS
A pesar de las preocupaciones sobre si los vehículos autónomos podrían competir con los conductores humanos, un estudio encontró que el 94 por ciento de los accidentes graves en 2017 se debieron a errores humanos, explicó Bernard Marr para Forbes. “Los vehículos completamente autónomos eliminarían el error humano de la ecuación, haciendo así que nuestras carreteras sean más seguras no solo para los conductores, sino también para los pasajeros, ciclistas y peatones”, argumenta.
Los vehículos autónomos tienen "sentidos superiores" en comparación con los conductores humanos, lo que les permite "navegar en condiciones que serían difíciles para los humanos, como conducir a través de un banco de niebla o circular por una carretera completamente oscura", escribió Caitlin Delohery para Utah Business. Con el tiempo, los vehículos automáticos tienen el potencial de volverse más seguros que los conductores humanos.
CONTRA: PODRÍAN CAUSAR PROBLEMAS DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD
"Un ataque cibernético real contra los vehículos autónomos está en el ámbito de la posibilidad", escribió Ines Kagubare para The Hill. Si un pirata informático descubre que el sistema está siendo utilizado por un automóvil potencial, "ahora puede apuntar a esos automóviles en la carretera", dijo Shane Tews, miembro senior no residente de American Enterprise to The Hill. Podría permitir que los vehículos se conviertan en "instrumentos del terror".
Además de la mecánica del automóvil, la privacidad también podría ser una preocupación porque "los AV registrarán todo lo que sucede dentro y alrededor de ellos", argumentó The Economist. Los taxis autónomos pueden contener grandes cantidades de información sobre los pasajeros que "podrían abrir la puerta a la segregación y la discriminación" y "restringir los movimientos de las personas".
PRO: PODRÍAN MARCAR EL FIN DE LOS PROBLEMAS DE APARCAMIENTO
La adopción generalizada de automóviles autónomos podría conducir a un "uso eficiente del espacio", especialmente en áreas urbanas congestionadas, según Charles Choi en IEEE Spectrum. Los lotes de vehículos autónomos "no requerirían ascensores ni escaleras" y las personas... podrían simplemente dejarse... y dejar que los vehículos se estacionen solos”, o tal vez podrían convertirse espacios de aparcamiento en áreas verdes para todos", dijo Sina Bahrami, ingeniera de transporte de la Universidad de Toronto.
Es probable que la gente tenga menos autos en propiedad y opte por "hacer uso de servicios automatizados de viajes compartidos o taxis", argumentó Marr para Forbes. Como resultado, habrá "menos personas que necesiten encontrar un lugar para estacionar" y "es posible que los edificios del futuro ya no estén flanqueados por estacionamientos enormes y feos".
CONTRA: PODRÍAN CAUSAR PÉRDIDAS DE EMPLEO
El cambio a vehículos autónomos podría ser "costoso para algunas personas, especialmente para los trabajadores de industrias heredadas", según Carolyn Fortuna de CleanTechnica. Si bien hay mucho que ganar en una nueva industria en crecimiento, algunos trabajos históricos pueden volverse obsoletos. Investopedia explicó cómo "las personas que se ganan la vida conduciendo estos vehículos de repente se encontrarán sin trabajo" y cómo probablemente "sería difícil... que pudieran encontrar rápidamente un nuevo trabajo".
Un estudio publicado en 2021 encontró que las personas "creen que los gobiernos no están preparados para las transformaciones que los vehículos autónomos impondrán en los lugares de trabajo". Fortuna escribió: "Los esfuerzos para diseñar nuevos trabajos creados por los AV deberían aprovechar las habilidades que ya tienen las personas en las ocupaciones interrumpidas".
PRO: PODRÍAN SER MÁS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE
En el futuro, los vehículos de conducción autónoma podrían ayudar a reducir las emisiones porque "usan significativamente menos gasolina y energía al conducir, en comparación con un vehículo conducido por un humano", explicó Ashleigh Rose-Harman en Greener Ideal. Además, la mayoría de los vehículos autónomos que se están desarrollando y manejando actualmente "ya son completamente eléctricos", lo que los hace menos dañinos que sus contrapartes de gas. El desarrollo también podría llevar a que las personas compren menos automóviles y eviten "viajes superpuestos innecesarios que contribuyen a las emisiones".
Sin embargo, el beneficio depende de si las empresas pueden mejorar la eficiencia de la tecnología informática a un "ritmo significativamente más rápido", dijo a The Washington Post Soumya Sudhakar, investigadora del MIT. "Si nos adelantamos, podríamos diseñar vehículos autónomos más eficientes que tengan una menor huella de carbono desde el principio".
Como se puede comprobar, hay argumentos en defensa de lo uno y lo otro, estos son solo algunos de ellos, y no son en ningún caso desdeñables. El caso es que el debate continúa abierto y así seguirá hasta que los gobiernos y las Instituciones tengan claramente definido el camino a seguir y cual será el futuro de la movilidad. Hoy lo único que se tiene claro, es que el motor de combustión tiene los días que le quedan de vida contados, y su final está próximo. En 2035 será difícil ver un coche con motor de combustión circulando por las carreteras. Otra cosa es lo que veamos circulando por ellas en su lugar. Habrá que seguir esperando para verlo con claridad. También se que mi coche actual será el último de combustión que conduciré, si bien tampoco tengo claro del todo de que tipo será el siguiente que me compre.
Comentarios
Publicar un comentario