Mejorar nuestras habilidades tecnológicas es un imperativo para el trabajador de hoy
Habilidades
La capacidad de trabajar con plataformas de IA es una habilidad muy solicitada. Fortune informa que, a medida que las organizaciones capacitan a su personal en el uso de la IA en el trabajo, la propia IA se está convirtiendo en una herramienta valiosa para la capacitación. Las empresas están implementando la IA para desarrollar enfoques de capacitación innovadores y más atractivos, así como para generar planes de estudio de forma más eficiente. Por ejemplo, un fabricante europeo de electrodomésticos utilizó una herramienta basada en IA para crear contenido de capacitación basado en video y redujo sus costos de producción de video en un 70 %. [Fortune]
Una investigación de McKinsey revela que, si bien casi todos los empleados y líderes ejecutivos tienen cierta familiaridad con las herramientas de inteligencia artificial, casi la mitad de los empleados desea una capacitación más formal.
El auge de la IA y otras tecnologías promete impulsar el crecimiento y la productividad empresarial. Sin embargo, para lograr estos beneficios, las empresas deben garantizar que los trabajadores de toda la organización, tanto dentro como fuera del ámbito tecnológico, dominen las tecnologías digitales, afirman Brooke Weddle, socia principal , y sus coautores. Un estudio de McKinsey revela que las empresas con las capacidades digitales y de IA más sólidas superan significativamente a sus competidores menos avanzados, con una rentabilidad total para los accionistas de dos a seis veces superior. Para que las organizaciones rindan al máximo, todos los empleados, incluidos los líderes, deben ser expertos en tecnología.
A medida que los mercados laborales se vuelven cada vez más competitivos y la demanda de trabajadores con habilidades digitales sigue creciendo, la necesidad de desarrollar capacidades se vuelve más crucial. Además, las organizaciones que tardan en implementar iniciativas de desarrollo de habilidades corren el riesgo de perder beneficios clave. (Por ejemplo, las empresas que destacan en el desarrollo de personal tienden a obtener ganancias más consistentes). Considere cinco pasos que las empresas pueden dar para invertir y desarrollar sus iniciativas de capacitación, comenzando por identificar las habilidades más importantes para sus estrategias a largo plazo.
Las habilidades personales
Existen muchas habilidades personales, y aunque podemos nombrar muchas más, podemos destacar las siguientes:
1. Autoconocimiento. Autoconocerse implica conocer nuestro ser y personalidad. Esto nos lleva a saber cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles, nuestras actitudes hacia la vida, nuestros valores etc. Para poder desarrollarnos lo primero es conocernos a nosotros mismos, ya que nos ayudará a conocer qué queremos en la vida y qué aspectos podemos mejorar para conseguirlo.
2. Autoestima y autoconfianza. La autoestima es la valoración, positiva o negativa, que una persona hace de sí misma. La autoconfianza es la capacidad de creer en nosotros mismos y en nuestras habilidades. Desarrollar autoestima y autoconfianza es clave para superar los obstáculos con los que nos encontremos.
3. Pensamiento crítico. Es la capacidad para analizar con objetividad los hechos o los razonamientos, sin ser influido por las opiniones de otros. Se trata de sacar tus propias conclusiones, no las que te impongan los demás, teniendo nuestro propio punto de vista.
4. Perseverancia. Es la capacidad de una persona para mantener su esfuerzo de manera constante para conseguir un objetivo sin llegar a darse por vencido, incluso frente a los obstáculos más difíciles. No darnos por vencido es lo que nos ayudará a realizar nuestros proyectos y sueños.
5. Gestión del tiempo. Es la habilidad de repartir nuestro tiempo para asegurarnos de que podemos llevar a cabo todas las tareas que nos permitan conseguir nuestros objetivos. Esta habilidad nos ayuda a poder hacer más tareas y a establecer correctamente las prioridades en el día a día para hacer espacio para el descanso y la vida personal.
6. Resiliencia. Es la habilidad de afrontar los obstáculos y de soportar situaciones límite, de readaptarnos y transformar esas situaciones en desafíos de los que salir aún ms reforzados que antes. Desarrollar esta habilidad nos permite levantarnos cuando nos caemos, para así para perseguir los objetivos que nos proponemos.
7. Actitud positiva. Es una forma de ver las situaciones de manera optimista y constructiva. Las personas optimistas se recuperan pronto de los fracasos y no se preocupan tanto por que las cosas puedan salir mal sino de cómo pueden solucionarlo.
8. Proactividad. Esta habilidad implica tomar la iniciativa. Supone comprender que somos responsables de nuestra vida, es decir que nuestra vida no depende de una serie de circunstancias, sino de las decisiones que tomamos. Las personas proactivas no esperan a que les sucedan cosas, hacen que las cosas sucedan.
![]() |
Habilidades tecnológicas y digitales |
Importancia de fomentar habilidades digitales en estudiantes
El fomento de habilidades digitales en estudiantes ofrece numerosos beneficios tanto a nivel personal como profesional. Algunos de los principales beneficios son:
- Mejora de la empleabilidad: Las empresas buscan cada vez más profesionales con habilidades digitales, por lo que adquirirlas aumenta las oportunidades de empleo.
- Mayor productividad: El dominio de herramientas digitales permite realizar tareas de manera más eficiente y rápida.
- Desarrollo de competencias digitales: El uso de tecnologías digitales fomenta el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración.
- Acceso a información y recursos: Las habilidades digitales permiten acceder a una amplia gama de información y recursos en línea, lo que facilita el aprendizaje y la investigación.
Beneficios de desarrollar habilidades digitales en estudiantes y trabajadores
El desarrollo de habilidades digitales en estudiantes y trabajadores ofrece numerosos beneficios tanto a nivel personal como profesional. Algunos de los principales beneficios son:
- Mejora de la empleabilidad: Las empresas buscan cada vez más profesionales con habilidades digitales, por lo que adquirirlas aumenta las oportunidades de empleo.
- Mayor productividad: El dominio de herramientas digitales permite realizar tareas de manera más eficiente y rápida.
- Desarrollo de competencias digitales: El uso de tecnologías digitales fomenta el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración.
- Acceso a información y recursos: Las habilidades digitales permiten acceder a una amplia gama de información y recursos en línea, lo que facilita el aprendizaje y la investigación.
Estrategias para fomentar habilidades digitales
Existen diversas estrategias que los educadores pueden implementar
para fomentar el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes y trabajadores.
Algunas de ellas son:
- Integrar la tecnología en el currículo: Es importante que la tecnología se utilice de manera transversal en todas las asignaturas, de modo que los estudiantes y los trabajadores puedan aplicar sus habilidades digitales en diferentes contextos.
- Promover el aprendizaje activo: Las personas aprenden mejor cuando son protagonistas de su propio aprendizaje. Se pueden utilizar herramientas digitales interactivas que les permitan explorar, investigar y crear.
- Brindar capacitación y apoyo: Es fundamental que los docentes reciban formación en el uso de nuevas tecnologías y que cuenten con el apoyo necesario para implementarlas en el aula.
- Fomentar la colaboración: El trabajo en equipo y la colaboración son habilidades clave en el mundo digital. Se pueden utilizar herramientas colaborativas en línea para que las personas trabajen conjuntamente en proyectos.
- Promover la creatividad: Las tecnologías digitales ofrecen numerosas herramientas para fomentar la creatividad, como la edición de imágenes y videos, la programación y la creación de contenidos multimedia.
- Estimular el pensamiento crítico: Es importante que las personas aprendan a evaluar la información que encuentran en línea y a desarrollar un pensamiento crítico frente a la tecnología o frente a cualquier otro tema.
- Realizar proyectos prácticos: Los proyectos prácticos permiten a los estudiantes y trabajadores aplicar sus habilidades digitales en situaciones reales, lo que refuerza su aprendizaje.
- Promover la seguridad en línea: Es fundamental educar a todas las personas independientemente de su edad o cargo sobre los riesgos y precauciones que deben tener al navegar por internet y utilizar herramientas digitales.
- Establecer metas y evaluación: Es importante establecer metas claras para el desarrollo de habilidades digitales y realizar evaluaciones periódicas para medir el progreso de los estudiantes y los trabajadores.
- Fomentar la actualización continua: El mundo digital está en constante evolución, por lo que es importante fomentar en el mundo del trabajo el interés por estar actualizados y aprender nuevas herramientas y tecnologías.
Herramientas y recursos útiles para el desarrollo de habilidades digitales
Existen numerosas herramientas y recursos en línea que pueden ser utilizados para fomentar el desarrollo de habilidades digitales en las personas. Algunas de ellas son:
- Plataformas de aprendizaje en línea: Como Coursera, edX o Khan Academy, que ofrecen cursos gratuitos sobre diferentes temas.
- Herramientas de programación: Como Scratch o Code.org, que permiten a los estudiantes y trabajadores aprender a programar de manera interactiva.
- Herramientas de edición de imágenes y videos: Como Canva, Pixlr o iMovie, que permiten a los estudiantes crear y editar contenido multimedia.
- Plataformas de colaboración en línea: Como Google Drive o Microsoft Teams, que permiten a los estudiantes trabajar en equipo de manera virtual.
- Recursos educativos en línea: Como portales de contenido educativo, blogs o canales de YouTube especializados en diferentes temas.
Fomentar el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes es esencial para prepararlos adecuadamente para su futuro y en el caso de los trabajadores para tenerlos actualizados o para prepararlos para nuevas funciones. Las habilidades digitales son cada vez más demandadas en el mundo laboral y ofrecen numerosos beneficios a nivel personal y profesional. Los educadores y los departamentos de recursos humanos y de formación en las empresas deben implementar estrategias que integren la tecnología en el currículo, promuevan el aprendizaje activo y fomenten el desarrollo de competencias digitales. Además, es importante utilizar herramientas y recursos en línea que faciliten el desarrollo de estas habilidades. ¡No olvidemos que el futuro es digital y nuestros estudiantes y tabajadores deben estar preparados y actualizados!
Fuente: McKinsey, Econosublime, Educatics
Comentarios
Publicar un comentario