Entradas

El nuevo Estadio Santiago Bernabeu de Madrid. El estadio mas moderno del mundo, y una maravilla de las tecnologías de la construcción

Imagen
Luisondome Imagen diurna del Estadio Antes, una breve historia del Club Para los aficionados al futbol, el Real Madrid es el mejor Club del mundo de este deporte, y no solo por ser el mas laureado, y el que mas seguidores tiene repartidos por los cinco continentes, sino por otras muchas razones   Fundado en 1,902, si bien sus orígenes datan de 1,900, debe su actual importancia a Santiago Bernabeu, jugador que fue del equipo, y que mas tarde presidió la entidad a la que llegó  en 1943,  poniendo en marcha uno de sus grandes proyectos: la construcción de un estadio a la altura de las exigencias de un deporte cada vez más popular y de un club que no paraba de crecer. Con la ayuda de los socios y aficionados a través de la compra de bonos, y con una extraordinaria visión de futuro, el club emprendió la construcción del nuevo Estadio de Chamartín, que se inauguró el 14 de diciembre de 1947. Así era Madrid, y así era el Estadio de Chamartín de los años 50 En la década...

Apple Vision Pro: la consecuencia de "pensar diferente".

Imagen
Luisondome Trabajando en el espacio, trabajando en mi entorno. Ayer escribí sobre la primera impresión que tuve de las Vision Pro de Apple, una impresión mas emocional, que de entrar en los detalles. Hoy quiero centrarme en la segunda, centrada principalmente en los detalles de las Vision Pro, y en lo que estos significan. Fue el MacIntosh el que nos introdujo en la era del ordenador personal, desarrollando una nueva manera de interactuar con el. Cambió el cursor y las flechas de dirección  por el ratón y la flecha de posición en la pantalla. Desaparecieron las letras verdes y en su lugar nos organizó el escritorio con carpetas y apps como si fuera nuestra oficina, lo que cambió la manera de trabajar con computadores hasta el punto de que todos los fabricantes le copiaron y le siguieron.  Con el iPhone nos metió en el teléfono los ordenadores y la actividad que con ellos desarrollábamos, y ahora con Apple Vision Pro nos lleva al ordenador espacial, es decir, a un dispositivo q...

NEUROTECNOLOGÍA: ASÍ FUNCIONA EL NUEVO NEGOCIO DE LA MENTE

Imagen
Luisondome Neuralink está centrada de momento en proyectos médicos (Getty Images) Nuestras neuronas emiten señales al ser conectadas, y las empresas ya saben qué se dicen entre ellas y cómo capturar lo que se dicen. Con sólo ponernos en la cabeza una diadema con electrodos, sabrán que estamos pasando por un momento feliz, o que no nos gusta esa chaqueta, o que ahora mismo algo nos pone nerviosos. Si nos presentáramos voluntarios a un experimento de estos, un grupo de investigadores puede averiguar que últimamente pensamos mucho en nuestros seres queridos o que hemos vuelto a soñar con ese regalo que ansiamos. Y si nos descuidamos con las 'cookies', en un futuro próximo las marcas acabarán sabiendo lo qué nos gusta con tanta exactitud, que las recomendaciones de Amazon o Spotify parecerán publicidad antigua. Esto es la neurotecnología, que también vivía un discreto avance lineal hasta que la inteligencia artificial ha disparado su progreso prefigurándola como una todopoderosa in...

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PUEDE LLEVAR A LA EXTINCIÓN DE LA HUMANIDAD

Imagen
Luisondome Imagen: Geralt de Pixabay Los líderes de la industria, los expertos en IA, los periodistas, los legisladores y el público, en una declaración publicada en The Center for AI Safety, advierten que estamos al borde de un desafío sin precedentes. La inteligencia artificial, a pesar de su gran potencial de impacto positivo, también conlleva un riesgo de extinción de la humanidad alarmante, que los expertos dicen que debemos enfrentar rápidamente. Los firmantes, pertenecientes algunos de ellos a organizaciones como OpenAI y Google DeepMind expresaron serias preocupaciones sobre el riesgo de extinción que puede traer la IA. Los líderes de la industria advierten que a medida que avanzan los sistemas de IA, pronto podrían volverse más inteligentes y poderosos que nosotros, lo que representa una amenaza para la humanidad. Entre los firmantes están expertos como Sam Altman, CEO de OpenAI, y Geoffrey Hinton, un investigador pionero de IA a menudo considerado como el "padrino" ...

Visualizando las actitudes globales hacia la Inteligencia Artificial

Imagen
Marcus Lu La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas y de más rápido crecimiento en el mundo actual. Debido a que tiene el potencial de impactar drásticamente a la sociedad, es importante medir cómo se sienten las personas al respecto Esta infografía visualiza datos de encuestas de la firma de investigación de mercado Ipsos para ver cómo las actitudes hacia la IA varían según el país. Al incluir el PIB per cápita de cada país, podemos ver que las poblaciones más ricas son más escépticas acerca de los productos y servicios que utilizan la tecnología. Información y Metodología Estos datos se basan en una encuesta de 28 países a 19 504 adultos de 18 a 74 años. La encuesta se realizó entre noviembre y diciembre de 2021 y los resultados se publicaron en enero de 2022. Esta encuesta se realizó antes de la reciente explosión de popularidad de las herramientas de IA generativa como ChatGPT, DALL-E y Midjourney, pero constituye la base de cómo las personas ven est...

El futuro de la movilidad

Imagen
Luisondome Las opciones para viajar desde un punto hasta otro punto, a menudo dependen de los medios puestos a nuestra disposición por las autoridades locales, de las preferencias del consumidor, de la infraestructura disponible y de las regulaciones gubernamentales. Un corto paseo por el centro de cualquier ciudad nos puede mostrar rápidamente que los patrones de su movilidad difieren de los de otras ciudades. Incluso dentro de un mismo país pueden existir grandes diferencias entre las necesidades de movilidad de una ciudad y las de otra. Un sistema de transporte público eficiente en una población urbana determinada,  puede ser una anomalía en un área rural, o en otra ciudad a solo unas horas de distancia.  La movilidad está entrando en una nueva era de innovación, y es uno de los sectores más populares, con nuevas empresas y OEM tradicionales que investigan y desarrollan constantemente nuevas tecnologías y opciones de transporte. Sin embargo, la afluencia de soluciones innov...

Bill Gates reflexiona en una carta sobre el futuro de la Inteligencia Artificial

Imagen
Luisondome La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que nos relacionamos con la tecnología, pero ¿a qué costo? A medida que la IA avanza, las preocupaciones éticas también lo hacen. ¿Estamos cediendo demasiado control a las máquinas? ¿Estamos deshumanizando nuestra sociedad en pos de la eficiencia y la productividad? La ética y el avance tecnológico La ética es un tema que a menudo se pasa por alto en el campo de la tecnología, pero es de vital importancia si queremos asegurarnos de que estamos avanzando de manera responsable y sostenible. En el caso de la IA, el ritmo acelerado del avance tecnológico puede ser preocupante desde una perspectiva ética. ¿Estamos poniendo suficiente énfasis en la responsabilidad social y el bienestar humano en nuestras investigaciones y desarrollos? ¿Estamos considerando adecuadamente los impactos de largo alcance de la IA en la economía, la cultura y la conciencia humana? La respuesta es NO. El objetivo es el negocio, el dinero, no el bie...