Entradas

UN ACUERDO ENTRE NVIDIA Y OPEN AI DEBILITA A TODOS SUS COMPETIDORES EN IA

Imagen
 INTELIGENCIA ARTIFICIAL SAM ALTMAN / JENSEN HUANG Si hay una empresa con ambición desmedida en nuestros días, esa es OpenAI. Aquel primer acuerdo multimillonario con Microsoft (13.000 millones de dólares) se ha quedado pequeño, porque este año la sucesión de inversiones ha sido absolutamente extraordinaria. Hoy parece claro que su gran objetivo es dominar y liderar el universo de la Inteligencia Artificial. Hace meses la protagonista fue SoftBank, que se convirtió en su nueva novia al invertir 40.000 millones de dólares en ella. Luego las cosas se han puesto interesantes con los últimos movimientos de esta semana. Por un lado tenemos a NVIDIA, que ha "invertido" 100.000 millones de dólares en OpenAI para que OpenAI le compre chips a NVIDIA. De ahí las comillas: esto, más que inversión, es inversión circular. Según declaraciones de Jensen Huang, CEO de NVIDIA, eso representa entre cuatro y cinco millones de GPUs. O lo que es lo mismo: es la cantidad de unidades de sus GPUs de...

Cómo la batalla por el control podría aplastar la promesa de la IA

Imagen
 Inteligencia Artificial  Por Carl Benedict Frey Descargar PDF Un cambio hacia la centralización y la concentración podría acabar con el potencial productivo de la tecnología A mediados del siglo XX, los éxitos tecnológicos de la Unión Soviética , en particular el lanzamiento del Sputnik y el envío de Yuri Gagarin al espacio, convencieron a muchos observadores de que las economías de planificación centralizada podrían superar a las de mercado. Economistas destacados como Paul Samuelson predijeron que la URSS pronto superaría económicamente a Estados Unidos, mientras que Oskar Lange, economista y socialista polaco, argumentó que las tecnologías informáticas emergentes podrían reemplazar eficazmente el obsoleto mecanismo de mercado. Sin embargo, paradójicamente, la URSS colapsó justo cuando despegó la revolución informática. A pesar de las cons...

Ocho años de existencia de IA. Cronología de su desarrollo e implementación

Imagen
Inteligencia Artificial En los últimos años, el ecosistema LLM se ha convertido en una vasta e interconectada red de modelos y laboratorios que han nacico y han crecido muy rápidamente. Nombres públicos como OpenAI, Llama de Meta y Gemini de Google se destacan, pero una multitud de otros jugadores mantiene una carrera intensa y vibrante para abrirse paso. A pesar del dominio de OpenAI en términos de usuarios, el ecosistema sigue siendo ferozmente competitivo, impulsado por el capital, la innovación y una implementación incesante. Lo que se despliega en este gráfico espiral panorámico, de Made Visual Daily , es una historia de cómo el ecosistema LLM ha crecido exponencialmente en tamaño, complejidad y ambición. Cada arco representa el lanzamiento de un modelo, y cada ruta coloreada traza una entidad diferente, desde OpenAI hasta Meta, Anthropic, Baidu y más allá. Al resumir ocho años de evolución de LLM en una sola vista, lo que se revela no es solo el ritmo de los lanzam...

Un laboratorio californiano logró un avance en la fusión nuclear. Una nueva empresa quiere convertirlo en una central eléctrica

Imagen
Energía Imagen: Laboratorio Nacional Lawrence Livermore] Inertia planea comercializar un avance reciente del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, intentando hacerlo funcionar a una escala que agregaría energía a la red. Por Adele Peters Hace tres años, los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California lograron un avance científico: al disparar láseres a una diminuta pastilla de combustible, lograron la “ignición” de la fusión por primera vez , un paso clave para hacer posible la fusión (energía nuclear limpia, segura y abundante). Ahora, una nueva empresa emergente del Área de la Bahía llamada Inertia se está creando para comercializar el enfoque del laboratorio y apuntar al objetivo final: energía limpia asequible que podría estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Andrea Kritcher, pionera en energía de fusión detrás del trabajo en Livermore Labs, está fundando la compañía junto con Mike Dunne, profesor de Stanfo...

Mejorar nuestras habilidades tecnológicas es un imperativo para el trabajador de hoy

Imagen
Habilidades Los líderes empresariales están adoptando la IA, ya que casi ocho de cada diez ejecutivos, según una encuesta de Thomson Reuters, afirman que la tecnología ya ha mejorado la eficiencia de sus empresas. Sin embargo, Inc. señala que las habilidades actuales de los trabajadores podrían no satisfacer las demandas del entorno laboral moderno, impulsado por la tecnología. Y pocos líderes (solo el 31 %) afirman que sus organizaciones ofrecen formación en IA a sus empleados. Una forma de que las empresas mejoren las competencias de sus trabajadores es una forma menos tradicional de mentoría: que empleados con menos experiencia, que pueden ser más hábiles o estar más familiarizados con la IA, guíen a sus colegas con mayor experiencia. [Inc] La capacidad de trabajar con plataformas de IA es una habilidad muy solicitada. Fortune informa que, a medida que las organizaciones capacitan a su personal en el uso de la IA en el trabajo, la propia IA se está convirtiendo en una herramienta va...

Los trenes de alta velocidad europeos se estancan. Los chinos y japoneses prosperan

Imagen
 Trenes de Alta Velocidad   Tren  Maglev construido por la China Railway Rolling Corporation (CRRC)   Por Luis Domenech China lidera el ranking mundial de longitud de vías de trenes de alta velocidad (TAV) con una red de más de 40.000 kilómetros y 12.000 Kms. mas en proyecto o en construcción, seguida por España con más de 4.000 kilómetros construidos o en proyecto, y Japón con alrededor de 3.000 kilómetros construidos o en proyecto para un país que es mas pequeño que el nuestro. En cuarto lugar está Francia con un total de 2.735 Kms. pero sin proyectos de nuevos trayectos. Si nos centramos en cuales son las empresas que fabrican los TAV, podemos decir que los países pioneros son Japón,  cuyos Shinkansen circularon por primera vez en 1.964, y son fabricados por Hitachi, Kawasaki Heavy Industries, Kinki Sharyo, y Nippon Sharyo ,   Francia (Alstom) y Alemania (Deutsche Bahn) , vinieron después, y mas tarde se incorporaron China ( CRRC) , España (Talgo y C...

La tecnología primero, internet y las redes sociales después, y ahora IA, han cambiado nuestra forma de vivir. Pero, ¿hacia donde nos están llevando?

Imagen
Tecnología Imagen generada con Stable Diffusion Por Luis Domenech Piénsalo. Todo nuestro mundo está ahí, en un ordenador, en un móvil, o en ambos. En sus memorias internas está guardado todo lo que a nosotros se refiere: nuestro historial como conductor está en manos de la DGT, nuestros viajes y desplazamientos en manos de la Policía Nacional, el sistema sanitario tiene todo nuestro historial médico, la Seguridad Social almacena nuestro historial laboral, los bancos poseen la totalidad de nuestro historial financiero, y el uso que hacemos de nuestras cuentas bancarias y nuestras tarjetas de crédito, los grandes almacenes, los hipermercados, los Amazon, EBay, Temu, y muchos otros saben como consumimos, Inditex o Primark saben como vestimos, y las redes sociales saben con quien hablamos, de que hablamos, lo que nos gusta, lo que nos disgusta, donde estamos y que estamos haciendo. Spotify sabe la música que nos gusta, quienes son nuestros grupos preferidos,  y hasta el contenido de nu...